_
_
_
_
Supervisión financiera

Los inspectores del Banco de España logran que el Congreso debata la regulación de sus funciones

Es una vieja reclamación del colectivo, que ha conseguido que los grupos políticos lo incluyan en las conclusiones del dictamen sobre la crisis financiera

PABLO MONGE

La Asociación de Inspectores y Auditores Informáticos del Banco de España (AIBE) ha conseguido su objetivo: el Congreso debatirá una propuesta para regular la función de la inspección de entidades de crédito. Según un comunicado remitido ayer por la noche por la junta directiva de esta asociación, este colectivo afirma que una “amplísima mayoría y sin votos en contra” de la representación de la comisión del Congreso que investiga las causas de la crisis financiera, ha incluido en el apartado 38.7 del dictamen sobre las medidas a adoptar para evitar nuevas crisis las propuestas de AIBE para crear un estatuto que regule las funciones de los inspectores.

De esta forma, el pleno monográfico que se celebrará en el Congreso la tercera semana de este mes debatirá y ratificará las propuestas de los distintos partidos políticos aprobadas en noviembre con el objetivo de que el Gobierno recoja estas medidas y sean implantadas.

Los inspectores aseguran que así el Congreso aprobará su ya histórica demanda para la regulación de sus funciones, a través de las modificaciones que “resulten precisas en la Ley 10/2014, de 26 de junio, así como mediante la aprobación de un estatuto de inspector de entidades de crédito”.

En el comunicado, este colectivo, mayoritario en el Banco de España, subraya que el “estatuto constituye un pilar esencial tanto para una supervisión financiera eficaz como para el buen funcionamiento de la Administración Pública, ratificando la imprescindible independencia del personal inspector del Banco de España en el ejercicio de sus funciones, de forma análoga al resto de Cuerpos Superiores de la Administración del Estado”.

La propuesta de los inspectores remitida al Congreso ha sido realizada por los catedráticos Manuel Izquierdo y Manuel Rebollo, quienes, según este colectivo, han redactado una iniciativa legislativa para que el estatuto de este colectivo respete “y sea compatible con el derecho” de la Unión Europea, “al tiempo que fortalecedora de la labor de la Administración Pública española en materia de estabilidad del sistema financiero”.

Los inspectores, no obstante, se quejan de que no han recibido aún respuesta del Banco de España sobre sus demandas. Aunque confían en que, ante el previsible acuerdo del Congreso para llevar adelante un estatuto que regule su profesión, el Banco de España se sume a la iniciativa y participe en este cambio, “más necesario que nunca dentro del marco del Mecanismo Único de Supervisión”, explican.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_