_
_
_
_

La venta de AB InBev Asia da para un test de alcoholemia

Espera una valoración de 70.000 millones de dólares, pero tiene problemas en China, India y el sudeste

Cervecería de Pilsen (República Checa).
Cervecería de Pilsen (República Checa).REUTERS

Los ejecutivos de Anheuser-Busch InBev, que esperan una valoración de 70.000 millones de dólares para su negocio en Asia merecen un test de alcoholemia. La cervecera belga está considerando una OPV de parte de la unidad. La región es una joya de rápido crecimiento en la corona de AB InBev, pero se enfrenta a una fuerte competencia en China, e India y el sudeste asiático plantean otros desafíos.

La fabricante de Budweiser, que tiene una deuda de 100.000 millones de dólares, necesita desintoxicarse. Una cotización multimillonaria en Hong Kong de su negocio asiático ayudaría, a la vez que daría a los inversores una parte de su división de más rápido crecimiento después de América Latina. La compañía lidera el sector premium en China, donde se bebe más Budweiser que en EE UU, según Rabobank. En junio, la compañía tenía un margen de ebitda del 35%.

Se espera que la unidad tenga 3.000 millones de ebitda este año, según Bernstein. Un tercio provendrá de mercados en desarrollo como China e India, y el resto, de otros maduros como Australia y Corea del Sur. Pero aunque AB InBev lidera el premium de China, se enfrenta a la dura rivalidad de China Resources Beer, que tomó el control del negocio chino de Heineken en agosto y aspira a convertirse en líder prémium.

AB InBev también está atrás en los dos mercados más prometedores del sudeste asiático. En Tailandia, Heineken es el claro líder prémium, con una cuota de mercado del 4% en 2017, según Euromonitor; AB InBev aún no ha entrado en el top 10. Heineken también domina en Vietnam, con el 22%, frente al 0,5% de AB InBev, que tiene a su vez el 20% del mercado indio, pero este plantea desafíos. Los consumidores tienden a beber con moderación y prefieren las bebidas espirituosas. Las cerveceras también están lidiando con una investigación sobre fijación de precios.

Esto hace que la valoración de 70.000 millones, según Bloomberg, sea difícil de justificar. Equivale a 23 veces el ebitda esperado para 2018; CR Beer está en 15 veces. Quien esté dispuesto a pagar tanto será por el efecto de la cerveza.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_