_
_
_
_

La subida de tipos de la Fed deja a Powell expuesto en varios frentes

La Reserva Federal ha asentido con la cabeza a los vientos de proa

Jerome Powell, presidente de la Fed, el miércoles.
Jerome Powell, presidente de la Fed, el miércoles.REUTERS

El último ajuste de crédito de la Reserva Federal deja a Jerome Powell expuesto de múltiples maneras. El banco central de Estados Unidos elevó los tipos de interés el miércoles a pesar de las críticas del presidente Donald Trump. La desaceleración del crecimiento y la caída de los mercados no harán más que complicar su tarea en el futuro.

Trump ha estado dando la lata al presidente de la Fed durante meses para que no subiera los tipos de interés; el martes le dijo: “Perciba el mercado”. Al día siguiente, la Reserva Federal subió los tipos en un cuarto de punto hasta un rango de entre el 2,25% y el 2,5%. Es el noveno aumento de este tipo desde que comenzó a subir el precio del dinero en 2015.

El camino de la Reserva Federal en 2019 es más difícil. Hay más señales de que el crecimiento se está ralentizando a medida que se hace sentir la guerra arancelaria mundial del ojo por ojo. El martes, FedEx dijo que recortaba sus previsiones de ganancias para 2019, ofreciendo compras de acciones y reduciendo la capacidad internacional debido a la mayor lentitud del comercio mundial. En octubre, el FMI redujo sus perspectivas económicas mundiales. En las últimas semanas, los principales índices bursátiles de Estados Unidos han caído bruscamente debido a estos factores.

La Fed ha asentido con la cabeza a estos vientos de proa. Powell dijo a los periodistas el miércoles que hay un “ambiente de angustia” sobre el crecimiento y que con el creciente debate sobre dónde deberían estar los tipos, la Reserva Federal tomaría sus decisiones futuras basándose en una “diversidad de opiniones”. La proyección de los miembros del consejo de gobierno y de los presidentes de los bancos regionales apuntaba a dos subidas de tipos en 2019, en comparación con las tres que preveían en septiembre. Esa sigue siendo una postura dinámica, teniendo en cuenta que los futuros de Chicago (CME) no prevén ninguna subida en 2019, en comparación con los dos de hace un mes.

Esos gestos no lograron amortiguar los nervios de los inversores. El índice S&P 500 cayó casi un 3% en la primera hora posterior a la noticia antes de repuntar un poco, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron.

Para poner las cosas aún más difíciles, el presidente celebrará reu­niones informativas con los medios de comunicación después de cada reunión de política monetaria del año próximo. Pero hablar más pueden aumentar el riesgo de comunicar mal, ya que los cambiantes vientos económicos hacen más difícil concretar los objetivos. En octubre, Powell dijo que la Reserva Federal estaba “muy lejos” de un tipo neutral que no perjudicara ni ayudara a la economía, lo que asustó a los mercados. En noviembre, trató de disipar las preocupaciones diciendo que los tipos estaban “justo por debajo” de la neutralidad, lo que provocó una subida de corta duración. El miércoles dijo que las tasas se encontraban en el “rango inferior” de neutralidad.

Powell y los mercados podrían tener un viaje movido en 2019.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_