_
_
_
_
Ahorro para la jubilación

Efectivo, sorteos y regalos: ofertas de última hora para invertir en planes de pensiones

La banca apura antes de fin de año sus promociones de aportaciones o traspasos con bonificaciones de hasta el 5%, tablets y televisores

Oferta de Banco Santander para el traspaso de planes de pensiones.
Oferta de Banco Santander para el traspaso de planes de pensiones.Pablo Monge
Miriam Calavia Rogel

A punto de terminar 2018, los bancos apuran sus promociones de planes de pensiones con ofertas que incluyen regalos, sorteos y bonificaciones por traspaso de hasta el 5%. El final del año es una época propicia para las aportaciones, dado que es una de las fórmulas que permite reducir la factura fiscal con Hacienda. Aprovechando el reclamo de la fiscalidad, las entidades avivan la batalla para captar clientes y dinero nuevo.

Las aportaciones a los planes de pensiones tienen beneficios fiscales porque reducen la base imponible del IRPF en la Renta. Si una persona gana 25.000 euros anuales y aporta 4.000, al calcular el IRPF será como si hubiese ganado 21.000 euros. Pero hay que tener en cuenta que hay límites. La cantidad máxima es de 8.000 euros al año o el 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas. Por ejemplo, si una persona gana 20.000 euros netos anuales, aunque deposite 8.000 euros su límite de deducción será de 6.000 euros.

Según el último informe de Abante Asesores sobre la industria de planes de pensiones en España, el 56,19% de las aportaciones brutas trimestrales se realizan en el último trimestre. La mayoría de ofertas están vigentes hasta el 31 de diciembre, aunque algunas se extienden hasta enero, y suelen pedir un importe mínimo y un compromiso de permanencia de hasta ocho años.

Cabe recordar que, antes de elegir entre un plan u otro, no solo hay que fijarse en los incentivos, sino también en las comisiones y las rentabilidades acumuladas. Habitualmente, los planes conllevan comisiones que pueden llegar a comerse parte de la rentabilidad del partícipe, y las bonificaciones no deben ser excusa para una mala gestión.

Sobre la firma

Miriam Calavia Rogel
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Más información

Archivado En

_
_