_
_
_
_

Siete buenos planes para pasar el finde

De cumpleaños históricos por Madrid; de martinis por Barcelona, descubriendo las caras del otoño en Salamanca o donde sale antes el sol en España y más

Desde sus 50 m de altura es testigo mudo de la historia de Madrid, dibuja la silueta más conocida de la Gran Vía, ha albergado cafés, restaurantes y cines con los mejores estrenos de Hollywood, es el edificio Carrión (de los arquitectos Feduchi y Eced), aunque todos los madrileños lo conocen como El Capitol y acaba de cumplir 85 años. Hoy acoge a los huéspedes del Vincci Capitol, privilegiados invitados para conocer los secretos de esta emblemática construcción con exclusivas visitas guiadas, desde el 2 de noviembre. Una excusa para una escapada a Madrid.

Los mil y un otoños de Salamanca en bandeja

La capital salmantina goza de buena salud turística, pero su provincia no es tan conocida a pesar de atesorar bosques de castaños milenarios, dehesas, sierras, planicies, cortados y ríos que en otoño la convierten en un territorio diverso y rico para una escapada de fin de semana en la que disfrutar de la naturaleza y probar la gastronomía local, como las legumbres en La Armuña, la morcilla de Macotera o el farinato en Ciudad Rodrigo.

Un ‘riad’ con toda la hospitalidad árabe sin salir de España

The Riad es una antigua casa palacio de estilo árabe del siglo XVII convertida en hotel con encanto en pleno centro de Tarifa y al que no le falta detalle, como el tradicional hamman –baño árabe– para relajarse y desconectar. Las habitaciones tienen una decoración exquisita con antigüedades y piezas únicas para crear un ambiente único y acogedor, que recuerda la tradicional hospitalidad árabe. Desde 99 euros en Hoteles.com.

#Vinveroño, una fiesta para despedir la vendimia

La localidad riojana de San Vicente de la Sonsierra celebra este fin de semana el término de la vendimia por todo lo alto con una variada propuesta de actividades para disfrutar del patrimonio, los paisajes del otoño y, por supuesto, del vino. La fiesta, a la que denominan #Vinveroño, se inicia el sábado con visitas guiadas al castillo y recinto amurallado que incluye monumentos como la iglesia de Santa María la Mayor, Cofradía de la Vera Cruz, Torre del Reloj, Torre del Homenaje y un calado tradicional excavado en la roca.

Entre visita y visita se incluyen paradas para realizar catas de bodegas de la zona como Carlos Moro o Hacienda López de Haro. En el castillo se incluyen cinco miradores de degustación con vistas a los viñedos. Bares y gastrobares ofrecen una ruta de tapas y vinos con los mejores maridajes para disfrutar de los productos de La Rioja. Información y reservas en Sanvicentedelasonsierra.org.

Roses, puerta de entrada al Parque Natural del Cabo de Creus

Inmortalizado por Hollywood, el faro de Creus alumbra el parque natural del cabo homónimo, 14.000 hectáreas terrestres y marítimas, que este año cumple 20 años. Es la punta más oriental de España y el primer lugar por donde sale el sol. Una gran biodiversidad, abruptas y recortadas calas y un precioso monasterio benedictino casi colgado del cielo son algunos atractivos para una escapada a Roses (Girona), su puerta de entrada.

GettyImages

La oferta

861 euros es el precio del vuelo ­Madrid-Nueva York con British. a Gran Manzana es uno de los destinos favoritos de los españoles para las escapada de otoño, como el puente de Todos los Santos. El vuelo de British Airways, operado por America Airlines, sale el 31 de octubre a las 9.50 para aprovechar la fiesta de Halloween con regreso el 4 noviembre.

El arte de maridar queso y vino protagoniza Tablafina

De la mano del sumiller David Seijas y del experto quesero David Blanco, los amantes del queso y del vino podrán disfrutar hasta el 30 de noviembre de una selección de los primeros y dos copas de caldos especialmente seleccionados en el espacio gastronómico de Tablafina del NH Collection Gran Hotel Calderón de Barcelona.

El icónico Dry Martini de Barcelona cumple años

El icónico espacio de Javier de las Muelas, Dry Martini (Aribau, 162-166), pionero en el concepto de coctelería actual e inaugurado por Pedro Carbonell en 1978 como martinería, cumple 40 años y lo celebra con un programa de eventos y acciones que culminan el 26 de noviembre. Es uno de los mejores bares del mundo. No se lo pierda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_