_
_
_
_

El mayor escaparate de la moda y calzado abre sus puertas en Ifema

Más de mil empresas avanzan sus colecciones para la primavera-verano 2019 El sector espera remontar tras un semestre marcado por el mal tiempo

Imagen de la edición de Momad Metrópolis celebrada en septiembre del año pasado.
Imagen de la edición de Momad Metrópolis celebrada en septiembre del año pasado.

Este fin de semana Ifema se convertirá en el mayor escaparate de tendencias de la moda española con la celebración simultánea de dos salones profesionales: Momad Metrópolis y Momad Shoes. En ambos certámenes, empresas de confección de ropa, calzado y complementos tendrán la oportunidad de mostrar a detallistas, cadenas de tiendas, grandes almacenes, agentes e importadores sus colecciones para la primavera-verano 2019 y el otoño-invierno entrante.

El sector espera que ambas ferias, que coincidirán también con el salón de Puericultura Madrid, ayuden a impulsar un mercado que en la primera mitad del año no ha evolucionado de manera positiva debido a las inclemencias meteorológicas primaverales y a cierta restricción del consumo por la subida de la inflación (2,3% en el IPC de junio).

“Ambos factores han generado mayores existencias que han incidido negativamente en los precios y márgenes”, indica Marta Castells, directora del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc).

En junio, las ventas de moda en los comercios minoristas crecieron un 1,5% interanual, frenando una racha de cinco meses de caídas consecutivas que han dejado el acumulado semestral en el -4,1%, según Acotex, asociación de comercio textil, complementos y piel.

Las agresivas rebajas han acostumbrado a los compradores a los descuentos y ahora buscan marca a buen precio

“En conjunto, el primer semestre ha sido negativo y preocupante”, dice su presidente, Eduardo Zamácola, quien recomienda ver el repunte de junio con mucha cautela y no entenderlo como un cambio de tendencia.

Recuerda que la base comparable es baja porque las ventas en ese mismo mes del año pasado bajaron un 5,1% con respecto a 2016. “Siempre se habla del tema climatológico, pero hay otros asuntos que también condicionan el mercado”, comenta, en alusión a la gestión de los tiempos.

A su juicio, no tiene sentido que las rebajas oficiales de invierno empiecen el 7 de enero cuando la estación comienza dos semanas antes, y que las de verano arranquen el 1 de julio cuando la estación lo hace el 21. “Así nos cargamos la temporada y sufrimos no solo un descenso de ingresos, sino también de los márgenes”, expresa.

Carmen Torres, secretaria general de Fedecon (Federación Española de Empresas de la Confección), coincide en que se ha acostumbrado a los clientes a los descuentos, por lo que “buscan marca, pero a buen precio”, un hábito de consumo que se ha consolidado durante la primera mitad del año.

Los vestidos polo de tejido fluido dominarán la primavera-verano 2019.
Los vestidos polo de tejido fluido dominarán la primavera-verano 2019.

El barómetro mensual de Acotex refleja la evolución del sector, pero no aporta volúmenes absolutos. La asociación solo dispone de estos para ejercicios completos: en el caso de 2017, el comercio textil facturó 18.087 millones de euros, lo que supuso un aumento de apenas el 0,47% con relación al año anterior.

En cambio, las exportaciones textiles han mantenido su curso ascendente, con un repunte del 6,3% en el primer cuatrimestre de 2018, si bien se aprecia una desa­celeración comparado con el 9,8% con que se cerró 2017. “Los mercados europeos han crecido con fuerza, mientras que los de fuera de la UE muestran un menor dinamismo, reflejo de la pérdida de competitividad provocada por la apreciación del euro”, sostiene Castells, del Cityc.

En el caso del calzado, las exportaciones retomaron la senda positiva en los cinco primeros meses del año, con 1.206 millones de euros, un 1,59% más que en el mismo periodo de 2017, en tanto que las importaciones aumentaron un 2,39% hasta los 1.229 millones de euros, de acuerdo con datos de FICE, la federación del sector.

El sector calzado tendrá a su disposición 40 compradores internacionales con alto poder de decisión y negociación

Momad Metrópolis, Salón Internacional de la Moda, es la plataforma comercial más grande de la industria textil en España y Portugal. Esta edición contará con la participación de 965 marcas que estarán organizados por tipología de producto: moda urban y hombre, colecciones de fiesta, propuestas, casual, contemporáneo, baño, complementos y tallas grandes. Además, contará con una sección dedicada a firmas de alta gama: Espacio Metro.

Alba Conde, Oky, Javier Simorra, Hannibal Laguna, Blue Les Copains, French Connection Charo Azcona, The Extreme Collection, Vilagallo, Mr. Musk, Fyord, Van Dos, SKFK, Javier Larrainzar, Parafina, Tartaruga, Arena Negra, Stella Rittwagen, Pia Rossini, María José Suárez, Ilaria Vitagliano, Odi et Amo, Brave Soul, Tiffosi, Sweet Matitos, Papiroga, Victoria, Coolway, Nicole Lee USA, Swim Days y Koala Bay son algunas de las firmas participantes.

Los trajes pantalón bermuda, los vestidos polo de tejido fluido, el pantalón baggy cargo (caídos y con bolsillos laterales) y los tops asimétricos que recuperan las líneas de los ochenta y noventa serán las prendas clave de la primavera-verano 2019, según Nelly Rodi, consultora especializada en predicción de tendencias.

El salón volverá a ofrecer un espacio dedicado a la moda sostenible, Sustainable Experience, donde se congregarán más de 40 empresas, y el área 4.0, donde se mostrarán las tecnologías que pueden ayudar a la industria a afrontar el proceso de transformación digital en que está inmerso el sector.

Compradores de 40 países visitarán Momad Shoes.
Compradores de 40 países visitarán Momad Shoes.

Momad Shoes es el Salón Internacional del Calzado y Accesorios. Aquí, los compradores profesionales podrán encontrar modelos sofisticados y elegantes zapatos deportivos fabricados con las últimas tecnologías, sportswear, calzado masculino de calidad, propuestas para niños, así como colecciones realizadas con materiales reciclados, bajo criterios de sostenibilidad.

Momad Shoes congregará a 80 marcas. Entre las made in Spain destacan Vidorreta, Exé, Pons Quintana, Pertini, Sixty Seven, Chie Mihara, Hannibal Laguna, Som.mits, United Nude, Pertegaz, Angari, Chika10, Cosdam, Alma en Pena, Calzados Marian, Xyon, Sneaker Business, Mibo, Suelas de Yute, Avarcas Naturales de Menorca y Calzados Acrisan. El salón incluirá también enseñas portuguesas, como Beppi, Gold&Rouge y Aerobics Shoes, e italianas, como Mastro Positano.

Las nuevas colecciones recuperan las hornas anchas en modelos altos y planos y los tacones cuadrados, según Nelly Rodi.

Ambas ferias cuentan con un ambicioso programa de compradores internacionales. En Momad Metrópolis participan 36 empresas procedentes de mercados estratégicos para la moda española, como Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Salvador, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Israel, Jordania, Alemania, Eslovaquia, Grecia, Chequia y Rusia.

En el caso de Momad Shoes, Ifema, en colaboración con el Icex, ha comprometido la presencia de 40 representantes de prestigiosas cadenas internacionales, todos ellos con alto poder de decisión y negociación. Vienen de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Israel, Jordania, Qatar e Irlanda.

Momad Metrópolis (pabellones 2, 12 y 14 de la Feria de Madrid) y Momad Shoes (pabellón 4) se celebrarán del viernes 7 al domingo 9 de septiembre en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde, excepto el último día, que cerrarán a las 4.

Desfile de calzado en la Pasarela Momad de la anterior edición.
Desfile de calzado en la Pasarela Momad de la anterior edición.

Actividades paralelas

Pasarela Momad Catwalk. Más de 50 marcas mostrarán sus propuestas en la Pasarela Momad que se montará en la Summer Terrace, zona de ocio, gastronomía y música. Las primeras en desfilar, hoy a las 12, serán Pepe Milán, Pons Quintana, Chika10, Exé Shoes, Manoletinnes y Koala Bay.

Foro Momad. El área divulgativa y formativa de la feria conectará ambos salones con un nutrido programa de conferencias sobre temas de actualidad, como comercio electrónico, blockchain, nuevos métodos de pago y uso de robots en el punto de venta.

Momad Talents. Se presentarán las colecciones de los ganadores del tercer concurso de jóvenes diseñadores convocado en junio a través de redes sociales: Betolaza y Bambam (moda) y Mireia Playà y Silvia Fadó (calzado).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_