_
_
_
_

Ifema celebra mañana el Día de la Seguridad Infantil

Se busca ayudar a los comerciantes a resaltar este valor en sus tiendas Talleres, mesas redondas y un ‘showroom’, entre las actividades programadas

Imagen de la anterior edición de Puericultura Madrid.
Imagen de la anterior edición de Puericultura Madrid.

Puericultura Madrid, el salón profesional de productos para la infancia que se inicia hoy en Ifema, celebrará mañana el Día de la Seguridad Infantil. El objetivo de la iniciativa, que ya se organizó el año pasado, es ayudar a los comerciantes del sector a encontrar la mejor forma de transmitir a sus clientes la ventaja competitiva que supone vender artículos controlados y seguros.

Con ese propósito, el salón ha programado conferencias, talleres, mesas redondas y demostraciones, así como un showroom que, a su vez, servirá de escenario de las actividades.

La jornada arrancará a las 10.30 con una mesa redonda organizada en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y seguirá a las 11.45 con un encuentro del sector en el que se hablará de aspectos que el pequeño comercio debe tener en cuenta con relación a la seguridad en el mundo del bebé.

Puericultura Madrid celebrará su séptima edición del jueves 6 al sábado 8 de septiembre, semanas antes de sus fechas habituales, a fin de permitir a los compradores de España y Portugal conocer en primicia las novedades de las 65 marcas presentes en la feria, adelantándose así a los lanzamientos en el resto del circuito ferial europeo.

La edición de este año se organiza del 6 al 8 de septiembre, antes de lo habitual, para adelantarse a otras ferias europeas

Entre las empresas participantes en esta convocatoria se encuentran Asalvo, Bébécar, Be Cool, Bebé Due, Concord, Chicco, Jané, Micuna, Miniland, Mutsy, Saro, Shom by Roberto Verino, Tuc Tuc, Tutete y Uzturre U-Babies, entre otras.

El salón dará continuidad al concepto Innoshow introducido en 2017 para dar visibilidad y poner en valor las novedades de sus expositores en el campo de la innovación. Para ello, Ifema ha elaborado un dosier especial dirigido a medios de comunicación y compradores, en el que se recogen estos avances.

En total se han sumado a este catálogo 19 empresas y 30 productos. Las marcas que participan en Inno­show son Accoms, Apegados, Baby Essentials, Be Cool, Btbox Bebés, Chicco, Concord, Estratègic Franchising, Distribuciones Independent, Jané, Kangura Portabebés, Micuna, Miniland, Olmitos, PocosMocos, Saro, Secupeke, Telcomdis Kids y Tutete.

Una iniciativa nueva que será presentada en esta edición es la creación del Comité de Comercio Especializado, un espacio colaborativo que trabajará para favorecer el establecimiento de contactos entre expositores y tiendas de productos para la infancia.

Las cifras

665 millones exportó el sector en 2017, un repunte del 5,7% que deja el peso del exterior sobre la facturación total en el 54%.

563 millones vendió la industria en el mercado nacional, que de esta manera cayó un 5,4% y sigue por debajo de los niveles de 2005.

El Comité, integrado por puntos de venta de puericultura y la central de compras Dulce Bebé, ya ha celebrado su primera reunión en junio, si bien espera contar también con el comercio especializado que participa en el Programa de Compradores Invitados de esta edición, a través de encuestas, encuentros y otras actividades.

La puericultura española mantiene su tímido pero continuado crecimiento de los últimos años. En 2017, su facturación superó los 1.228 millones de euros, un 0,3% más que en 2016, según la asociación del sector Asepri.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_