_
_
_
_

Sfera sale de la Gran Vía y reorganiza su actividad en el centro de Madrid

Descarta renovar el alquiler de su local en la arteria madrileña Ha remozado el local de Preciados 4 y reformará el de Fuencarral 56

Tienda de Sfera en el número 30 de Gran Vía.
Tienda de Sfera en el número 30 de Gran Vía. Manuel Casamayón

En pleno fervor comercial en la Gran Vía madrileña, la cadena de moda propiedad de El Corte Inglés, Sfera, ha decidido no renovar el contrato de alquiler de la tienda que mantiene abierta en esta calle desde 2005, y que echará el cierre a mediados de septiembre. El local, ubicado en el tramo y en la acera más cotizada de la arteria madrileña, dispone de cerca 1.100 metros adrados, que se quedan en 600 m2 de superficie comercial útil repartida en tres alturas: un primer piso, una planta baja y un sótano.

Desde la firma se explica la decisión por el reducido tamaño del local para el modelo expositivo que está desarrollando, con el que se quiere mejorar la forma en que se exhiben los artículos.

Esta tienda, que en la actualidad cuelga carteles de “liquidación por traslado”, está rodeada de locales de sus principales rivales: Inditex, Primark, H&M o Tendam (antes Cortefiel), compiten en apenas 200 metros. La mayor parte de ellos apuestan por el modelo de grandes tiendas o flagship stores.

Tienda de Sfera en el número 4 de Preciados.
Tienda de Sfera en el número 4 de Preciados.Manuel Casamayón

Con la salida de Gran Vía, la cadena de El Corte Inglés reorganiza su actividad comercial en el centro de Madrid. En los últimos meses ha remozado su tienda ubicada en el número cuatro de Preciados, que es de mayor tamaño ya que dispone de cinco pisos y una superficie de 2.500 metros cuadrados. La firma quiere potenciarla como su ubicación de referencia en la zona y que sea la que absorba la actividad de Gran Vía 30. Este local era propiedad de El Corte Inglés hasta 2015, cuando lo vendió al fondo IVG, ahora llamado Triuva.

Además, Sfera reformará en las próximas semanas uno de sus establecimientos de la calle Fuencarral, el del número 56. En el número 118 de esa vía la cadena tiene otro local que, sumados a los corners ubicados en los centros comerciales de El Corte Inglés, completan su red en el centro de Madrid. En el último año, Sfera ha reformado 26 tiendas en España, y en mayo realizó su última apertura, en Fuengirola.

Más información
Huawei reta a Samsung y Apple con una ‘flagship store’ en la Gran Vía de Madrid
Inditex inicia el desembarco de Uterqüe en China a través de Alibaba
Pelotazo en la Puerta del Sol de Nuevos Guerrilleros

La calle Gran Vía está en plenas obras y a finales de año ganará espacio peatonal, a la par de vivir una revitalización comercial. Los alquileres pagados por las marcas para abrir una tienda allí ha ascendido hasta un máximo de los 270 euros por metro cuadrado al mes precisamente en la acera par, la más demanda, según la consultora Knight Frank, acercándose a los precios de la calle Preciados, la más cara. La última firma en apostar por este eje es la tecnológica china Huawei, que abrirá una megatienda en el número 48, donde se ubicó hasta 2016 C&A.

El espacio de Sfera en Gran Vía pertenece al fondo Thor Equities, que posee todo el edificio en el que se ubica, y que en conjunto puede llegar a los 12.900 metros cuadrados de superficie comercial.

Thor, que deberá buscar ahora un nuevo inquilino, es uno de los mayores inversores inmobiliarios en el centro de Madrid. El fondo estadounidense ha adquirido edificios y tiendas en Puerta del Sol (los números 5, 9 y 11), Gran Vía y calle de Fuencarral, otro de las vías más comerciales de la ciudad.

La apuesta internacional del grupo

El ejercicio 2017 fue un año positivo para Sfera. La cadena de moda registró unos ingresos de 270,96 millones de euros, un 9,4% más que un año antes, y su ebitda mejoró un 27,2%, hasta los 40,8 millones de euros. Parte de su mejora la explica su presencia internacional. Sfera está presente en 15 países, además de España, y representa una de las grandes apuestas de El Corte Inglés en su estrategia de internacionalización. Sobre todo, en México, donde ya dispone de 45 establecimientos, que opera en régimen de franquicia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_