_
_
_
_

Hernández de Cos reforzará el organigrama del Banco de España

En menos de dos años la estructura de la institución supervisora ha dado un vuelco casi completo El gobernador espera la llegada en septiembre de Delgado para emprender los cambios

 La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos (i), y el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, durante la reunión del Comité de Estabilidad Financiera
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos (i), y el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, durante la reunión del Comité de Estabilidad Financiera EFE

Nuevos aires para el Banco de España. El gobernador de la institución supervisora, Pablo Hernández de Cos (de 47 años de edad), tiene previsto realizar varios cambios en el organigrama del Banco de España para formar su equipo, y dar un giro a la imagen de la institución. De momento, el primer nombramiento que ha propuesto ha sido el de la nueva subgobernadora, Margarita Delgado, que se ha convertido en la primera mujer en ocupar este cargo en la institución supervisora. La designación de Delgado, proveniente de la pata de supervisión bancaria del Banco Central Europeo (BCE), fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes.

Delgado sustituye a Javier Alonso (de 67 años de edad), que presentó su dimisión la semana pasada. La nueva subgobernadora, no obstante, ocupará su despacho en el Banco de España el próximo 11 de septiembre, solo tres meses después de que Hernández de Cos haya sido nombrado número uno de la institución ( el pasado 11 de junio juró su cargo ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela). El nuevo gobernador toma el relevo de Luis María Linde (de 73 años de edad), quien ha permanecido seis años al frente del organismo supervisor.

Será en septiembre, con Margarita Delgado ya ejerciendo de subgobernadora cuando ambos den forma al nuevo organigrama del Banco de España. De momento, el ascenso de Hernández de Cos a gobernador provocó la designación de Óscar Arce (de 45 años de edad) como director general de Economía y Estadística, puesto que ocupaba con anterioridad el ahora número uno de la institución supervisora.

Este nombramiento fue, de hecho, el primero de la etapa de Cos como gobernador. Queda vacante, así, la dirección general adjunta de economía e investigación del Banco de España, que ocupaba antes Arce. Algunas fuentes financieras apuntan a la próxima jubilación de Julio Durán (67 años de edad) como director general de supervisión. Tampoco se descartan otros cambios en la estructura del organigrama del Banco de España, como reclaman fuentes del sector, aunque en ningún caso supondrán una ruptura total con el actual equipo. Linde, de hecho, ya comenzó a reestructurar las direcciones de la institución en 2017, y nombró a Jesús Saurina (de 52 años), director general de estabilidad financiera, regulación y resolución en marzo de ese año, y a Juan Ayuso (54 años de edad), director general de operaciones, mercados y sistemas de pago.

Más información
Hernández de Cos, un doctor en economía de 47 años y con un perfil muy técnico
Margarita Delgado será la primera subgobernadora de la historia del Banco de España

Con los cambios que llevarán a cabo Hernández de Cos y Delgado a la vuelta de las vacaciones, y que se sumarán a los ya abordados en 2017, la estructura del Banco de España habrá dado un giro casi total a su organigrama en menos de dos años. De esta, forma la estructura de la institución reguladora poco o nada tendrá que ver con el equipo directivo de la crisis financiera. Aunque Margarita Delgado fue hasta 2014 (año al que pasó al BCE) responsable de la supervisión de las cajas de ahorros.

También deben abandonar en los próximos meses sus sillones en el consejo del Banco de España Maximo Carpio, y Vicente Salas (de 67 años). Este último es, además, miembro de la comisión ejecutiva de este organismo. Ambos han superado los dos mandatos en sus respectivos cargos, límite que fijan los estatutos del Banco de España. Sus sustitutos, no obstante, deben ser elegidos por el Gobierno. 

Más influencia del banco central nacional

 

Peso del Banco de España. El objetivo del nuevo equipo del Banco de España es impulsar su influencia tanto en el Banco Central Europeo (BCE), como en el FMI, como en otros organismos internacionales. Todas las fuentes consultadas aseguran que el peso del sistema financiero español en el conjunto de Europa es muy superior a la influencia de los reguladores nacionales. “Otros países con un sistema bancario más débil o pequeño tienen más peso que España en el BCE”, se quejaba recientemente un banquero que quiere mantenerse en el anonimato.

 

Cúpula internacional. Tanto el gobernador del Banco de España como la nueva subgobernadora conocen a la perfección esta institución, donde han trabajado la mayor parte de su trayectoria profesional. Pese a ello, también se manejan sin ningún complejo en el BCE o en el FMI. Hernández de Cos, de hecho, tiene ya cubierta su agenda de reuniones en estos organismos y otros para la segunda parte del año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_