_
_
_
_

Google y JD.com están en la primera cita: Amazon puede estar tranquila

Tienen poco en común, pero su alianza un indicio de que Alphabet no se ha olvidado de la empresa de Bezos y de Alibaba

Google va a invertir 550 millones de dólares por el 1% de la minorista china JD.com, pero en realidad solo ha quedado a comer con ella. No tendrá mucha influencia directa: es más bien un indicio de que la voluble Alphabet no se ha olvidado del todo de Amazon y Alibaba, y de volver con fuerza a China algún día.

Los intereses de las dos compañías no encajan demasiado. JD.com domina la logística y la venta al por menor en su mercado doméstico. Google, en cambio, lo sabe todo sobre los servicios de internet y el análisis de datos.

Pero sí tienen un tema de conversación: qué hacer con Amazon y Alibaba. Google gana mucho dinero con los anuncios que acompañan las búsquedas de productos, desde pañales hasta diamantes. El auge de Amazon como el minorista de internet dominante en EE UU implica más búsquedas –y anuncios– en su propia plataforma, en perjuicio de Google. A JD.com, mientras, podrían asfixiarle sus dos grandes rivales.

Google podría ayudar a JD.com a encontrar clientes fuera de China, llevándose presumiblemente parte de los ingresos. Tener a Walmart de su parte –posee en torno al 12% de JD.com– hace más creíble el camino hacia la creación de un serio competidor global en ecommerce. La empresa china, mientras, puede enseñar a la estadounidense un par de cosas sobre entregar bienes de forma eficiente. Y con el empeoramiento de las tensiones comerciales chino-estadounidenses, ambos podrían recurrir a un amigo en el mercado ajeno.

Pero los resultados pueden resultar casi invisibles. Los minoristas que intentan expandirse hacia nuevos mercados internacionales a menudo lo pasan mal, como Amazon en China. Y ninguna de las dos tiene capital político a la altura del nacionalismo en auge. Alphabet ha optado por un enfoque estratégico, invirtiendo en coches autónomos, redes de fibra óptica, redes sociales y biotecnología.

Una posible inversión en la empresa india de ecommerce Flipkart podría ser más coherente con el interés amistoso en JD.com. Pero la pequeña participación de Google en esta es apenas un comienzo. Amazon y Alibaba no tienen por qué ponerse celosos todavía.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_