_
_
_
_

La Fiscalía pide cuatro años y medio de prisión para el exgerente de Cavas Hill

Se le acusa de un delito continuado de estafa por vender pagarés de la filial catalana de Nueva Rumasa La firma, para la que se decretó concurso de acreedores, no recogía todos los pagarés en sus cuenats

Protesta de empleados de Nueva Rumasa.
Protesta de empleados de Nueva Rumasa.Efe
Juande Portillo

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid arrancó este lunes el juicio contra Pere Varias Font, exgerente de Cavas Hill –filial catalana de Nueva Rumasa– a quien se acusa de un delito continuado de estafa. La Fiscalía solicita para él cuatro años y seis meses de prisión.

El Ministerio Público le reclama además una indemnización de 712.199 euros por la estafa a tres de sus familiares, a los que colocó pagarés del entramado de Nueva Rumasa en su calidad de empleado de Cavas Hill, de la que había sido administrador y gerente.

Según el relato de la Fiscalía, Varias tuvo “ánimo de enriquecimiento injusto” y conociendo la situación de insolvencia en que se encontraba el grupo empresarial dirigido por la familia Ruiz Mateos, ofreció durante los años 2009 y 2010 a sus cuñados y sobrinos pagarés de Cavas Hill S.A.

En esas operaciones aseguraba que la empresa estaba en “óptimas” condiciones financieras, a fin de que éstos entregasen su dinero. En octubre de 2011, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona dictó auto de concurso voluntario de acreedores de la empresa, no constando en su contabilidad todos los pagarés entregados.

Más información
Un litigio en Vilafranca arroja nuevas pistas sobre los fondos ocultos de Nueva Rumasa
Nueva Rumasa al banquillo: historia de una triple estafa

De hecho, como reveló este diario el pasado julio, el Juzgado de Instrucción número 2 de Vilafranca del Penedés mantiene en paralelo otra causa abierta contra Varias por el presunto desvío de parte del dinero captado para los pagarés a sus cuentas personales.

Así, dos de los familiares de Varias Font le entregaron dos cheques en favor de Cavas Hill S.A. por importe de 100.000 y 150.000 euros, respectivamente. Otros cuatro familiares distintos a los anteriores ordenaron otras tantas transferencias bancarias a favor de Cavas Hill S.A. por 1.190.00 euros. Finalmente otro cuñado del acusado transfirió a la empresa 43.468.78 euros.

Pero no todos los pagarés entregados constan en la contabilidad de Cavas Hill y algunos reflejan cuantías menores a las entregadas. Los demandantes aspiran a que más allá de esta doble reclamación, su caso acabe siendo incluido en la macrocausa general de Nueva Rumasa, a fin de lograr ser resarcidos por esa vía. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_