_
_
_
_

Rajoy descarta tutelar a su sucesor y pide al futuro líder que cuente con sus rivales

El expresidente del Gobierno confirma que no designará a ningún candidato La Audiencia Nacional cree acreditada la financiación irregular del PP valenciano

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP.
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP. EFE
CINCO DÍAS

El expresidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó este lunes, ante la Junta Directiva Nacional (JDN) del PP, que quien gane el próximo Congreso del PP y sea elegido presidente del partido cuente con sus rivales, aunque precisó que desconoce si se presentarán varias personas, y dejó claro que él no ejercerá ningún tipo de tutela. En este sentido, quiso reafirmar que él no tiene sucesores, ni delfines, que no va a señalar a nadie y que no habrá ningún tipo de tutelas. “Gane quien gane, al día siguiente deberá contar con sus rivales si los hubiera porque necesitará de la experiencia de todos para recuperar ayuntamientos, comunidades autónomas y el Gobierno”, insistió el exjefe del Ejecutivo.

Mariano Rajoy, quien anunció que el Congreso del PP se celebrará los días 20 y 21 de julio, explicó a sus compañeros de partido que de él pueden esperar “respeto absoluto” a la decisión que adopten, que no quiere, ni debe designar un sucesor, “ni señalará a nadie con el dedo, ni vetará a nadie, ni influirá o condicionará” lo que tiene que ser una libre elección. En este sentido, precisó que el PP es un partido “adulto y capaz” de actuar sin ningún tipo de “tutela”. Por ello, explicó que él no puede hacer distingos porque en todos ha encontrado una lealtad inquebrantable.

No obstante, eso no quiere decir que él no vaya a estar presente, según recalcó ante los miembros de la junta directiva del partido, máximo órgano entre congresos. Rajoy confirmó que él estará ahí hasta que se elija un nuevo presidente, pero precisó que, dada la interinidad en la que viven en este momento, actuará con prudencia e intervendrá lo justo.

Respecto al nuevo panorama político tras el triunfo de la moción de censura, Rajoy aseguró que al titular del Gobierno, Pedro Sánchez, le falta la “credibilidad” que da la confianza de los electores en las urnas, y ante esta situación de “fragilidad” consideró que su partido “va a lucir” cada vez más. De hecho, remarcó que Sánchez es el primer presidente que no cuenta con el apoyo de las urnas y eso “mina la credibilidad de cualquier iniciativa política”, a lo que se une la “desconfianza” que generan su socios parlamentarios y la “fragilidad” del grupo socialista en el Congreso.

Por último, y aunque es a partir de ahora cuando se abre el plazo para que se presenten las distintas candidaturas, lo cierto es que son cada vez más las voces dentro del partido que inciden en la conveniencia de acudir al congreso con una única lista de integración.

Así lo pusieron ayer de manifiesto, entre otros, el exministro de Fomento Íñigo de la Serna o el presidente del PP de Canarias, Asier Antona, quien defendió que una candidatura unitaria para suceder a Mariano Rajoy al frente del PP supondría un gesto de “fortaleza, madurez y generosidad”. Por su parte, el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá aseguró que el partido debería reforzar su vertiente “liberal” que fue, a su juicio, la que sirvió para gestar los mayores “éxitos” populares.

Acreditada la financiación irregular del PP valenciano

Trama Gürtel. El juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia consideró ayer acreditada la existencia de un sistema de financiación irregular de las campañas electorales de 2007 y 2008 del PP valenciano, cuando lo presidía Francisco Camps. El juez expone que el PP de Valencia financió parte de las citadas campañas, organizadas por la trama Gürtel, con dinero en “B” y facturas falsas pagadas por empresarios, quienes confesaron en la vista oral que pagaron algo más de 1,2 millones para financiar a la formación regional. La Audiencia Nacional ha condenado a cinco años y tres meses de prisión al presunto líder de la Gürtel, Francisco Correa, y a 6 años y 9 meses para el responsable de la red en Valencia, Álvaro Pérez, El Bigotes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_