_
_
_
_

Alternativas para que no le den la Pascua

Recorrer Galicia; saborear el mediterráneo desde un hotel 'healthy' en Barcelona, mimarse con un tratamiento 'wellness' en Valencia o trasladarse al otro lado del mundo con Qatar Airways

Galicia ofrece muchas opciones para pasar una Semana Santa diferente. Desde deleitarse con los nuevos –y viejos– templos de la gastronomía de A Coruña; contagiarse del fervor popular en Ourense; disfrutar de conciertos nocturnos en Santiago, o admirar auténticas joyas de la imaginería religiosa en Ferrol (en la imagen). Su Semana Santa es una de las más impresionantes de España. El barrio de La Magdalena, sus playas vírgenes de arena blanca, las rutas de Las Meninas de Canido o de la construcción naval son otros de los atractivos turísticos.

Para urbanitas sofisticados y amantes del Mediterráneo

La primavera no tardará en aparecer y el hotel Midmost invita a los viajeros que visiten Barcelona a contagiarse de ese aire mediterráneo que caracteriza su acogedora decoración. Además, este establecimiento boutique, ubicado en el vibrante casco antiguo de la capital catalana, tiene una propuesta gastronómica inspirada en productos locales y alimentos saludables –healthy–. Desde 169 euros alojamiento y desayuno.

La oferta

45% de descuento en las tarifas de vuelo con Qatar Airways. La promoción de la aerolínea –Experiencias memorables, ofertas extraordinarias– invita a sus pasajeros a aprovechar tarifas especiales en sus rutas y en todas las clases de cabina para billetes adquiridos hasta el 7 de marzo para volar durante 2018. Información en Qatarairways.es.

Experiencia ‘wellness’ para relajarse durante las Fallas

El hotel SH Valencia Palace estrena un sofisticado centro de salud y belleza, apoyado en la firma Thomas Wellness Group, con una superficie de 500 m2 y todos los elementos para disfrutar de una completa experiencia wellness, como baño de vapor, sauna, duchas de reacción, fuente de hielo, una zona relax y una maravillosa piscina infinity con preciosas vistas de Valencia, si lo desea puede reservar un área privada y relajarse en las Fallas.

¿Por qué pagar más si puede volar más barato desde otro aeropuerto?

La Semana Santa es uno de los periodos del año en que más españoles viajan, y Madrid, Londres y Nueva York son los destinos preferidos para esos días de asueto, pero ¿sabe que el precio de los billetes de avión a estas tres ciudades depende mucho del aeropuerto español de origen? Las diferencias llegan a ser de hasta un 500%, según datos de Skyscanner, que aconseja chequear salidas desde aeropuertos cercanos para ahorrar.

GettyImages

En el caso de Madrid, el vuelo doméstico más económico sale desde Ibiza, por 54 euros ida y vuelta. Ibiza es también la mejor opción para volar a Reino Unido (99), seguida de Palma (102) y Alicante (108). Cruzar el charco en estos días festivos sale más barato desde Barcelona con vuelo directo (870 euros) que desde Madrid (964). El 75% de los españoles destinará entre 100 y 200 euros para la escapada de Semana Santa; el 17% cuenta con un presupuesto de entre 200 y 400 euros y solo un 8% invertirá más de 400 euros.

La tecnología resulta clave en la gestión de viajes negocios

La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías han cambiado la manera de buscar, reservar y vivir los viajes, sobre todo los de negocios. El 75% de los profesionales cree que la tecnología facilita la planificación y la reserva del alojamiento y un 29% de los viajeros ve cómodo que un ordenador les planifique su próximo viaje usando el histórico de desplazamientos anteriores, según un estudio de Booking.com Business.

Tartas y champán con vistas a 2.400 metros de altura

Cakes & Champagne o, lo que es lo mismo, una amplia variedad de tartas artesanas y espumoso francés es la propuesta del après-ski de Vincci Selección Rumaykiyya para recargar pilas tras una jornada deportiva por las pistas de Sierra Nevada. Este cinco estrellas, a 2.400 metros de altura, es uno de los más altos de Europa.

Vilarnau, el mejor cava ecológico del mundo

Los vinos ecológicos están de moda y un cava español, Vilarnau Orgánico Brut Nature Reserva 2014, ha sido elegido el mejor del mundo en la novena edición de Mundus Vini Biofach. Elaborado con uvas de macabeo, xarel.lo y parellada en viñedos orgánicos y más de 18 meses de crianza sobre sus lías; es un brut elegante y fresco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_