_
_
_
_

¿En casa por Navidad? No, gracias

Casas rurales, hoteles con encanto o de lujo para pasar la Nochebuena Nueva York es el viaje soñado, pero los lugares de sol y playa son tendencia

GettyImages

Eso de que los españoles volvemos a casa por Navidad está más cerca de convertirse en un mito publicitario de otra época que de ser una realidad. Los españoles cada vez viajamos más en estas fechas y no solo en Nochevieja. Nos gustan los entornos rurales, pero también elegimos hoteles de lujo para las grandes cenas y comilonas de estas fiestas. Nos encantan las grandes urbes, sobre todo Nueva York, pero cada vez somos más los que huimos de la nieve y las bajas temperaturas y buscamos el calorcito y el sol para las últimas escapadas de diciembre.

Tres de cada diez españoles prevén viajar en Nochebuena, Nochevieja o Reyes, según revelaba recientemente un informe de TripAdvisor sobre tendencias de viaje, mientras que las reservas para pasar las Navidades en destinos cálidos han aumentado este año un 20% con respecto al mismo periodo de 2016, según datos de la agencia de viajes online Rumbo; y otro dato más: los desplazamientos aéreos en Nochevieja aumentarán un 7% respecto al año pasado, según un informe de Skyscanner.

Entre los destinos cálidos, Marruecos, con un 30% de reservas, es el más buscado, seguido de Tailandia (20%) y México (14%), según informa Rumbo. Entre los lugares de sol, completan los diez primeros puestos Indonesia (9%), Filipinas (7%), Cuba (6%), Kenia (5%), Singapur (4%), Nicaragua (3%) y las islas Seychelles (2%). En cuanto al tipo de turista que elige estos países de clima templado, la mayoría son parejas sin hijos (40%) con una pernoctación media de siete noches.

Nueva York sigue siendo el destino más reservado por las familias con niños que viajan por Navidad, pero también entre las familias hay una clara tendencia a cambiar las tradicionales pistas de esquí o hielo por la arena de las playas en pleno mes de diciembre; así, las familias con niños protagonizan este año un 15% de las reservas a destinos de sol y playa, según la misma fuente. Otro dato relevante es el aumento del número de españoles que deciden viajar en solitario a este tipo de sitios. Este grupo acapara el 16% de las reservas.

Cerca o lejos de casa, con toda la familia, en pareja o con amigos, algo está cambiando en nuestra forma de disfrutar las Navidades. Les ofrecemos algunas ideas.

Sierra Nevada: a pie de pista en una casa rural de ensueño para toda la familia

¡Por fin la nieve ha llegado! Pasar la Navidad en una casa rural al calor de la chimenea y junto a una estación de esquí con la familia o amigos es un plan cada vez más en boga. Acogedora y cálida, con vistas espectaculares a Granada y Sierra Nevada, la Villa Silverfield, en la localidad Gójar, es una impresionante casa que hará las delicias de grandes y pequeños. Con capacidad para 24 personas, tiene 7 dormitorios y 8 baños. En la planta superior, con vistas 360 grados, hay una gran terraza y un bar para hacer fiestas; la planta sótano incluye piscina interior para disfrutarla todo el año, cuarto de juegos y tenis de mesa; sala de cine, gimnasio, jacuzzi, sauna y piscina infinita exterior. Desde 1.020 euros noche, mínimo tres noches, en HomeAway.es.

Pirineos catalanes: cenar a cuerpo de rey en una masía de lujo en un paraje mágico

¿Y qué hacemos de cena? Suele ser una pregunta recurrente cuando nos toca ser anfitriones. Una manera de evitarnos quebraderos de cabeza es que nos lo den todo hecho y reunir a nuestros invitados a mesa puesta en un hotel de lujo como La Vella Farga. Ubicado en Lladurs, un pueblecito de Lleida de poco más de 200 habitantes, en medio de un paraje natural a los pies de los Pirineos catalanes, esta antigua masía del siglo XI es un marco perfecto para celebrar las Navidades. Cuidadosamente rehabilitada, se viste de fiesta y da la bienvenida a sus huéspedes con un gigantesco árbol de cuatro metros de altura y un delicioso menú de autor, diseñado por el chef Carles Esquerrer, con platos típicos de la gastronomía catalana. Desde 90 euros por persona.

Balneario de Solares: unas fiestas sin estrés con terapias saludables para grandes y chicos

Las fiestas navideñas son días de mucho trajín que añaden estrés a nuestra vida. ¿Solución? Pasarlas en un balneario como Castilla Termal Balneario de Solares. El hotel, ubicado en este municipio de Cantabria, destaca por crear experiencias personalizadas para cada tipo de cliente, incluso cuenta con balneario infantil para que los niños se inicien en esta práctica saludable. Para Nochebuena, Solares ofrece experiencias desde 173 euros, con cena especial, desayuno bufé, acceso ilimitado a la piscina termal y al balneario infantil, así como ludoteca para los peques en horarios disponibles. Para reservas del 25 al 29 de diciembre de 2017 y del 1 al 5 de enero de 2018, el hotel tiene la promoción 4x3 (alojamiento de cuatro noches pagando solo tres).

Túnez: aventura al calor del desierto, entre dunas bajo las estrellas

Frío, nieve, aglomeraciones... es el paisaje típico de la Navidad tanto en grandes ciudades como en pequeñas localidades, pero cada vez hay más españoles que también en estas fechas buscan lugares cálidos para pasar unos días de asueto. Túnez es uno de esos destinos cercanos que ofrecen temperaturas suaves y agradables durante el mes de diciembre para pasar unas vacaciones diferentes, adentrándose, por ejemplo, en el desierto del Sahara para explorar su mar de dunas naranjas y sus oasis verdes, con rutas en vehículo 4x4, en quad o en dromedario. Los más aventureros pueden pasar la noche en campamentos bereberes o incluso en tiendas de lujo (gampling), perfectos para dormir bajo un impactante cielo estrellado y apreciar la serenidad y la magia que desprende este singular entorno.

París: descubra la cocina francesa desde los fogones de un cinco estrellas

París es un destino clásico para los españoles en Navidades. Al pasear por la suntuosa avenida de los Campos Elíseos engalanada con el alumbrado navideño, le parecerá estar contemplando una lluvia de estrellas fugaces; ir de compras por los mercadillos de Notre Dame o visitar los museos y monumentos son opciones que ofrece la capital francesa y que en estas fechas tienen una magia especial. El hotel Banke, ubicado en el céntrico distrito 9 y a 20 minutos del Louvre, es perfecto para alojarse, disfrutar de la experiencia Stay & Food y descubrir la cocina francesa en su exquisito restaurante Josefin, especializado en gastronomía mediterránea. Desde 359 euros por noche, con desayuno en la habitación, reserva prioritaria en el Josefin y servicio late check out (dejar más tarde la habitación).

Lisboa: a un paso de casa, con aroma a castañas asadas y dulces de canela

Mercadillos con mucha tradición, ferias, espectáculos especiales, fuegos artificiales, una impresionante iluminación y su cercanía a España convierten a Lisboa un destino en alza para pasar estos días. Uno de sus orgullos es su imponente árbol de la plaza del Comercio, cuya altura llegó a ser récord de Europa. El Parque Eduardo VII es un enclave mítico de 20.000 m2 al aire libre donde se organiza Wonderland Lisboa para disfrute de los niños. Allí se recrea una auténtica aldea de Laponia habitada por duendes y renos mientras llega Papá Noel. La noria y la pista de hielo son otros atractivos del parque. Pero la Navidad en Lisboa no está completa si no prueba las castañas asadas de los puestos callejeros y, sobre todo, si no se toma el bolo rei, el dulce más típico de esta época, similar al roscón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_