_
_
_
_

La UE renueva a la presidenta de la JUR a pesar de las críticas por el Popular

La comisión de Economía del Parlamento Europeo respalda a Elke König por abrumadora mayoría La dirigente europea ignora las críticas por la intervención del banco Popular

La presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, recibió este lunes el visto bueno abrumador de la Comisión de Economía del Parlamento Europeo para seguir otros cinco años en el cargo. Por 31 votos a favor y nueve en contra, los europarlamentarios aprobaron la propuesta de la Comisión Europea de conceder un segundo mandato a König, que preside el organismo europeo encargado de las intervenciones bancarias desde su creación en 2015.

La directiva alemana se sometió a audiencia pública ante la Comisión de Economía, en la que fue objeto de críticas, sobre todo por su gestión de la crisis del Banco Popular. Pero acabó recibiendo el apoyo de los principales grupos parlamentarios, incluidos los más duros como los Socialistas y los Verdes.

König defendió durante la intervención sus tres años de gestión, en los que ha logrado poner en pie un organismo que ya cuenta con unas 300 personas de plantilla. En ese tiempo, el organismo ha elaborado planes de resolución para los principales grupos bancarios.

Y ha acumulado una hucha de 17.000 millones de euros con aportaciones de las propias entidades, lo que supone el 30% de los 55.000 millones que se ha marcado como objetivo final, cantidad equivalente al 1% de los depósitos protegidos.

El primer mandato de König fue como la seda hasta el verano de 2017, en que se desencadenaron las primeras tormentas afrontadas por la JUR. En junio de 2017, la JUR intervino el Banco Popular, la sexta mayor entidad de la banca española, una operación que se saldó con multimillonarias pérdidas para accionistas y acreedores.

La intervención generó una tremenda polémica que arreció aún más cuando, poco después, se permitió el rescate de dos entidades italianas (Banca Veneto y Banca Popolare di Vicenza). La JUR atribuyó la diferencia en el tratamiento al hecho de que el Popular era una entidad neurálgica para el sector y los italianos, no. El interés público demandaba, según la JUR, la intervención del Popular.

König pasó este lunes de puntillas sobre la polémica durante su intervención ante la Comisión de Economía. “La resolución inevitablemente provoca pérdidas entre accionistas y, potencialmente, entre los tenedores de bonos”, señaló la presidenta del JUR. Y sobre los procedimientos judiciales en marcha, se limitó a describirlos como un jugoso negocio para los despachos de abogados. “Como vemos, es un festín para los abogados, que cuestionan no solo las acciones de la UE y de las autoridades nacionales sino también la propia legalidad del marco de resolución de la UE”, señaló König.

La presidenta también encajó con aparente indiferencia las críticas sobre la intervención del Popular. El eurodiputado socialista Jonás Fernández reprochó a König su gestión con los medios, que agravaron la crisis del Popular, sobre todo, tras una entrevista con Bloomberg en la que colocó al banco español en el punto de mira de analistas e inversores. Y Fernández lamentó que la consultora Deloitte, que realizó el informe secreto previo a la intervención, sea también la encargada de realizar el informe posterior, que se hará público en 2018.

El informe del Popular
La JUR se niega a publicar el informe de Deloitte previo a la intervención del Popular, aunque la presidenta, Elke König, anunció esten lunes que este mismo año publicará una versión del documento expurgada de información presuntamente confidencial.
König se ha visto forzada a esa publicación tras una decisión del comité de apelación de la JUR, que dio la razón en parte a las reclamaciones planteadas por algunos de los damnificados por la resolución.
Los fondos de inversión perjudicados también han intentado impedir la reelección de König, aduciendo que debía haber más candidaturas. Pero el nombramiento parece imparable a la espera de la votación en el Pleno del Parlamento Europeo la semana que viene.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_