El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha indicado este jueves que "es evidente" que una situación "de cierta tensión de tipo político", como la que atraviesa Cataluña, genere unas "incertidumbres que retrasan las inversiones". Pese a ello, ha señalado que esto no es relevante aún, porque esta incertidumbre lleva "poco tiempo y depende de cuánto dure. El tiempo transcurrido no es suficiente para tener una valoración", ha apuntado.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, mientras, ha lanzado un mensaje de tranquilidad en relación la crisis que vive Cataluña con motivo del desafío independentista. "Cualquier persona puede tener su dinero en Cataluña sin ningún problema", ha declarado la directiva en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados. "Tenemos clarísimo que todas las entidades somos absolutamente solventes y además somos un sector absolutamente regulado, no hay ningún problema, cualquier persona puede tener su dinero en Cataluña, al igual que en otras regiones", ha añadido Dancausa.
Como era de esperar, la primera ejecutiva de Bankinter se ha posicionado a favor de la unidad de España y ha indicado que el escenario de Bankinter no contempla la independencia de Cataluña. "Trabajamos pensando que España va a seguir siendo lo que es hoy en día", ha indicado Dancausa, que también ha defendido que "la unión hace la fuerza". Su homólogo en Santander ha coincidido con Dancausa, al asegurar en la presentación de resultados del gigante europeo que el grupo no contempla el escenario de independencia de Cataluña, razón por la que tampoco espera "una caída del PIB" por este motivo, y "no tenemos un plan para ese escenario (independencia de Cataluña) porque no lo contemplamos", ha asegurado.
Santander tiene "presencia en Cataluña y queremos seguir trabajando" en la región, ha manifestado el número dos del grupo. Santander tiene una cuota de mercado en Cataluña del 13%, según ha aclarado Álvarez en la rueda de prensa de resultados del tercer trimestre de Santander.
Dancausa entiende "el divorcio" de Cataluña de España y de la Unión Europea (UE) como un "desatino" y ha instado a que el desenlace del conflicto sea rápido, pues le parece "relevante" frenar el posible deterioro económico y la fractura social que se está produciendo en la región.
Sus declaraciones, como las de su colega de Santander se han producido antes de que Carles Puigdemont anunciase su comparecencia pública (luego retrasada) en la que contrariamente a lo que se esperaba descartó la convocatoria de elecciones en Cataluña.
Dancausa también ha afirmado que Cataluña es una región donde el negocio de Bankinter muestra uno de los mayores crecimientos, tanto en inversión como en recursos. "El negocio en Cataluña nos va bien y allí estamos creciendo", ha apuntado.
La consejera delegada también ha destacado que Bankinter se encuentra bien posicionado ante un escenario desfavorable en Cataluña y ha recordado que el banco fue una de las enitdades de "mejor capeó el temporal" durante la crisis financiera. "Estamos preparados para salir airosos".