_
_
_
_

La autocartera de Abertis ahorrará al menos 1.300 millones al ganador de la opa

El consejo espera al plan estratégico para decidir sobre estas acciones Hochtief debe adquirir el paquete para sacar la compañía de Bolsa

Accionariado de Abertis
Belén Trincado
Álvaro Bayón

Sea Atlantia o Hochtief, a la empresa que se alce con la victoria en la opa de Abertis le espera un suculento regalo junto a una de las líderes europeas en concesión de autopistas. Se trata de la mayor autocartera del Ibex: un 7,96%, según los registros de la CNMV. Le permitirán al vencedor ahorrarse entre 1.300 y 1.500 millones de euros del montante total desembolsado, según triunfe la puja de Atlantia o Hochtief a los precios que han ofertado actualmente. Cualquier mejora del precio aumentaría también este importe. La italiana ha planteado desembolsar unos 16.000 millones de euros por los 18.000 de la germanoespañola.

La autocartera iguala la posición del segundo accionista de la compañía (Inversiones Autopistas) y solo lo supera el 24,13% que está en manos de Criteria (el holding dirigido por Isidro Fainé y propietario de CaixaBank). Para que este paquete acabe en sus manos, la compañía vencedora deberá cortejar al consejo de administración para que venda las acciones. La ley de opas establece que la autocartera solo puede saldarse con la oferta en efectivo y en ningún caso puede optar al canje en acciones.

Para conseguir hacerse con este casi 8% de los títulos, los opadores deben desequilibrar la indecisión en la que se mueve actualmente el consejo. A pesar de que el órgano dirigido por Salvador Alemany valoró positivamente la oferta de Atlantia, no aceptó por el momento concurrir a la oferta de la italiana con las acciones en manos de la propia empresa. Y liga su futuro a un nuevo plan estratégico que deberá aprobar antes de fin de año y entrará en vigor en 2018.

Más información
Atlantia prepara la mejora de su opa tras el OK de Abertis y Criteria a su plan industrial
Atlantia se abre a una mejora de la opa por Abertis “en los próximos meses”

Fue precisamente en el anterior plan donde se consignó la adquisición del grueso de estas acciones. Abertis lanzó en agosto de 2015 una opa parcial sobre sus propias acciones que se saldó con la compra del 6,5% de la compañía por 957 millones de euros. Ofreció 15,7 euros por cada una de los 66 millones de participaciones que adquirió. El objetivo, según explicó entonces Abertis, era incrementar el dividendo un 5% anual y desembolsar el excedente de caja tras la salida a Bolsa de Cellnex.

Sea como fuere, esta elevada autocartera supone un ahorro para el comprador. Si el consejo decide deshacerse de la participación y el comprador la adquiere, el dinero acabaría redundando en él. Si el consejo se resiste, acabaría disponiendo de esas acciones al controlar la compañía.

Atlantia no requiere que Abertis se desprenda de su autocartera para que su opa salga victoriosa. Según el folleto enviado a la CNMV, pretende que Abertis cuente con un mínimo del 5% de free float para lo que estudia, entre otras operaciones bursátiles, una OPV. Y no se plantea hacerse con la totalidad de las acciones ni sacar a la compañía española de cotización. Así, podría conformarse con adquirir un máximo del 92% de las acciones de Abertis.

Caso distinto es el de Hochtief. La filial de ACS sí plantea que Abertis abandone la Bolsa española y el nuevo grupo pase a cotizar solo en Fráncfort. Para ello ejercerá la obligación de venta (squeeze-out, en la jerga). La ley establece que si el 90% de los accionistas acude a la opa, el comprador puede obligar al resto a que le vendan sus acciones al precio consignado. Si el consejo de Abertis rehúsa deshacerse de la autocartera impediría a la alemana sacar a Abertis de Bolsa.

Los valores con más autocartera del Ibex

Abertis es la cotizada del Ibex 35 que tiene un mayor porcentaje de su capital en autocartera. Un total del 7,96% del capital social de la compañía. Después de Abertis, pero aún a una larga distancia, Técnicas Reunidas es el segundo valor del Ibex con más autocartera, un 3,94%. Le siguen IAG con un 2,7%, Colonial (2,1%), Mediaset (2,09%) y el 2,05% de Grifols. La mayoría de los valores del Ibex cuentan con posiciones de autocartera inferiores al 2%. Entre ellos destaca el 1,6% de Dia o el 1,416% de Ferrovial. Finalmente cuatro valores del Ibex no cuentan con acciones propias: Acerinox, Aena, Enagás y Mapfre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_