_
_
_
_

El Tesoro de EE UU redacta una útil guía para reformar Wall Street

Se fija en cambios innecesarios, pero muchas de las recomendaciones son razonables Incluso pide más regulación al alentar una mayor supervisión de las cámaras de compensación

Steven Mnuchin
Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de EE UU.REUTERS

El Tesoro de Estados Unidos ha redactado una útil guía para reformar al menos parte de Wall Street. Aunque el informe encargado por el presidente Donald Trump sobre los mercados de capitales de la nación exagera la caída en el número de OPVy se fija en unos cuantos cambios innecesarios, muchas de las recomendaciones son bastante razonables.

Es en cierto modo sorprendente dada la retórica de la Casa Blanca sobre cómo el exceso de regulación está dañando la economía de EE UU. El Tesoro intenta incluir parte de esos valores haciendo una elegía sobre la escasez de compañías que venden sus acciones a una amplia gama de inversores. Las restricciones gubernamentales, sin embargo, no son un factor significativo.

La reducción a casi la mitad de las empresas que cotizan en Bolsa en EE UU desde 1996 ha sido causada sobre todo por el aumento de las fusiones y adquisiciones y por las propias Bolsas, que expulsaron a más de 2.000 empresas entre 1997 y 2003 por no cumplir con los requisitos de cotización.

Y aunque se ha vuelto más difícil cotizar para las empresas pequeñas, parte de eso se debe a que los bancos de inversión pequeños están menos dispuestos a valorarlas. El aumento de la disponibilidad de capital privado de todo el mundo es otra razón importante.

Otras partes del informe son concesiones a los republicanos. Por ejemplo, la derogación de las disposiciones de Dodd-Frank que obligan a las empresas a revelar información sobre minerales de zonas de conflicto, seguridad de las minas, extracción de recursos y ratios salariales probablemente generen más capital político que financiero.

El informe, sin embargo, aborda problemas reales. Incluso pide más regulación al alentar una mayor supervisión de las cámaras de compensación y otras empresas de servicios financieros para que no se conviertan en eslabones débiles del sistema.

Otra recomendación es que la SEC y la Comisión de Futuros “armonicen” gran parte de su trabajo. No llega a ser lo óptimo, pero si se siguen las sugerencias debería reducir la burocracia. Eso, como gran parte del informe, es difícil de discutir.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_