_
_
_
_

Guindos: “La zona euro vive el mejor momento económico en diez años”

El ministro de Economía recalca que esta creciendo más que EE UU Considera prioritario estrechar lazos comerciales con Latinoamérica

El ministro de Economía, Luis De Guindos, en la clausura del International Summit of Business Think Tanks ISBTT.
El ministro de Economía, Luis De Guindos, en la clausura del International Summit of Business Think Tanks ISBTT.Pablo Monge

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la zona euro vive su mejor momento económico desde que se inició la crisis y que es el momento de estrechar lazos comerciales con los países latinoamericanos. “Desde España son una prioridad las relaciones bilaterales y los consideramos socios estratégicos”, apuntó durante la inauguración del I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias (CEAPI).

En su discurso, Guindos aseguró que las previsiones de otoño del Fondo Monetario Internacional, que se harán públicas la próxima semana, reafirmarán que la coyuntura mundial es favorable y que está afectando tanto a países desarrollados como emergentes. “Crece Japón, EE UU y las emergentes y eso es un elemento de esperanza. El índice que mejor ilustra esta tendencia es el comercio internacional, que crece por encima de la economía mundial”, remarcó.

Entre los principales ganadores de este ciclo de recuperación económica, el ministro de Economía citó a España y a la zona euro. “La a zona euro vive el mejor momento en diez años, está creciendo más que EE UU después de haber pasado una crisis de deuda y competitividad. España ha crecido por encima del 3% durante tres años, lo que significa una modificación del patrón de crecimiento, ahora impulsado por la evolución de la exportación y de la inversión en bienes de equipo”, precisó.

Más información
Guindos: “El desafío independentista no ayuda a que se instale un fabricante de coches”
Guindos: “A lo mejor algún consejero de Popular tendría que demandarse a sí mismo”

El paro, el déficit y la deuda pública son los tres principales retos que debe acometer la economía española en el corto plazo para corregir sus desequilibrios económicos. “Tenemos una tasa de paro del 17%. La hemos conseguido recortar en diez puntos, pero sigue siendo una lacra política, económica y social. Tenemos que continuar con la consolidación de las cuentas públicas, ya que prevemos que el déficit estará por debajo del 3% en 2018 y también tenemos un endeudamiento del sector público que hay que seguir reduciendo”, señaló.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_