_
_
_
_

Amazon creará 900 empleos en su nuevo centro logístico de Illescas

La compañía dará servicios a clientes de toda Europa desde la instalación La nave, con 100.000 metros cuadrados útiles, está en la Plataforma Central Iberum

Centro logístico de Amazon.
Centro logístico de Amazon.AP

Amazon ha confirmado hoy que planea abrir un centro logístico en Illescas (Toledo), tal y como adelantó CincoDías el pasado 10 de julio. La apertura de la plataforma está prevista para otoño de 2018 y desde ella la compañía dará servicio a clientes de toda Europa. El proyecto supondrá, según avanza el gigante del ecommerce, la creación de 900 puestos de trabajo en tres años desde su inauguración.

La nueva instalación de Amazon estará ubicada dentro de la Plataforma Central Iberum (un polígono eco-industrial) y tendrá una superficie útil de más de 100.000 metros cuadrados (aproximadamente 12 campos de fútbol).

La compañía ha comenzado ya el proceso de contratación para distintos puestos, desde directores de operaciones a ingenieros hasta especialistas en recursos humanos, tecnologías de la información y profesionales de almacén. Las personas interesadas en presentar su candidatura puede hacerlo en www.trabajaenamazon.es.

"El centro toledano formará parte de la red logística europea de la compañía, compuesta por más de 30 centros en siete países, con el fin de poder seguir incrementado nuestro catálogo de productos y satisfaciendo la creciente demanda de los clientes", ha explicado el director de Operaciones para España e Italia de Aamzon, Fred Pattje. Según el directivo, el centro también contribuirá a la expansión internacional de vendedores externos, muchos de ellos pequeños negocios locales.

El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, ha asegurado por su parte, que la instalación de la multinacional "es una apuesta por el futuro y el desarrollo" de la localidad toledana. "Es una oportunidad para crear empleo y conseguir un tejido industrial que nos convierta en el referente del desarrollo local, provincial y regional", ha subrayado.

En España, la red logística actual de Amazon incluye el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), el primero que construyó la compañía en el país, que comenzó sus operaciones en 2012, y otro en Castellbisbal (Barcelona), dedicado a Amazon Pantry. Además, cuenta con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona para proporcionar entregas ultra-rápidas a sus clientes prime en estas ciudades a través de su servicio 'Prime Now'.

La semana pasada, la firma informó sobre la apertura de un centro logístico en Getafe (Madrid), también avanzado por este periódico, y hace dos días desveló que abre otro en Paterna (Valencia)La multinacional estadounidense cuenta con unos planes muy agresivos para impulsar su negocio en España. Fuentes del sector inmobiliario explican que Amazon planea crear una red de cerca de 25 centros en España. Y, según explican, uno estará en la ciudad madrileña de Alcobendas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_