_
_
_
_

Five Guys abre su segundo local en Madrid y baraja su llegada a otras ciudades

La cadena ultima la apertura de su tercer local en el centro comercial Plaza Río 2 Comienza a ensayar en Gran Vía el servicio de comida a domicilio con Deliveroo

Daniel Agromayor, director general de Five Guys en España.
Daniel Agromayor, director general de Five Guys en España.Manuel Casamayón

La cadena de hamburgueserías Five Guys abrió ayer su segundo local en España. El nuevo establecimiento, que llega ocho meses después de su desembarco en la Gran Vía de Madrid, está situado en el centro comercial Parquesur, en la localidad madrileña de Leganés.

El restaurante cuenta con unos 600 metros cuadrados de superficie, incluyendo una terraza. “Hemos elegido este centro comercial porque es uno de los que más tráfico de visitantes tiene en España”, asegura Daniel Agromayor director general para España, Francia y Portugal de la compañía estadounidense.

El directivo señala que la segunda apertura del grupo en España llega tras “el éxito” de local en Gran Vía, ubicado junto a la céntrica Plaza de Callao. “Sigue habiendo colas en el restaurante ocho meses después”, subraya.

Agromayor defiende que la compañía tuvo a España en el objetivo desde el inicio de su expansión internacional, en 2013. “La dirección consideró que el modelo se adecua a los gustos del consumidor español, por la importancia de los productos frescos”, añade.

Tras la apertura en Parquesur, el grupo afrontará la ya anunciada en otro centro comercial madrileño: Madrid Rio 2, cuya inauguración está prevista para octubre.

Con ello, la cadena cerrará el año con un “mínimo” de tres locales. Agromayor deja abierta la puerta a la apertura de nuevos restaurantes, previsiblemente en Madrid. El grupo ha puesto como objetivo “a corto plazo” afianzar sus posiciones en la Comunidad de Madrid.

Tras ello, llegarán otras localidades españolas. “Estamos trabajando duro, mirando ubicaciones”, señala el directivo, quien añade que “en tres años veo a la compañía con restaurantes en varias ciudades españolas”. Además, Agromayor será también el encargado de llevar a la cadena estadounidense a Portugal.

Respecto a las ubicaciones, el directivo reconoce que se encuentran en una búsqueda “selectiva” de locales, puesto que es “complicado” encontrar establecimientos que cumplan sus exigencias. “Nosotros no invertimos en marketing y en comunicación de la marca, por lo que es más relevante todavía encontrar lugares visibles”, apunta.

Por ello, la empresa va a poner el foco también en los centros comerciales. “España tiene centros comerciales muy importantes, con mucho tráfico”, argumenta. “Al final tendremos que crear un mix entre un tipo y otro, y adaptarnos también a locales más pequeños”, reconoce.

Además de su expansión en España, la compañía ha comenzado ya a trabajar con la comida a domicilio. Agromayor asegura que recientemente ha iniciado pruebas junto con Deliveroo para llevar pedidos a la casa de sus clientes. “Queremos que vengan a nuestros locales, pero hay que servir a todo tipo de clientes”, apunta.

Respecto a los proveedores, Agromayor señala que la empresa no cuenta por ahora con la estructura logística para contar con todos sus productos procedentes de España. Sí son de productores locales los vegetales y el pan, aunque la carne procede de Irlanda. “Me gustaría que en el futuro la carne fuese también española”, argumenta el directivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_