_
_
_
_

El alza del crudo amortigua las caídas del Ibex

El Brent recupera los 45 dólares por barril El índice cae un 0,29%

Operadores de Nueva York
Operadores de Nueva YorkRichard Drew (AP)
Álvaro Bayón

Y, al tercer día, el Brent por fin resucitó. Con un alza de más del 1%, ha corregido este jueves levemente una semana negra en la que se ha dejado más de un 4% y ha arrastrado a las principales Bolsas. El Ibex, sin embargo, se ha mostrado cauteloso durante buena parte de la sesión y llegó a caer cerca de un 1%. Pero, la aperura al alza de Wall Street terminó por amortiguar las caídas. El índice se ha dejado un 0,29% hasta los 10.709,9 puntos.

A los valores más ligados a la evolución del precio del crudo les ha costado deshacerse de las dudas que han arrastrado durante la semana. Repsol ha caído un 0,91% y Técnicas Reunidas finalmente ha cerrado con un ligero alza del 0,13%. Sin embargo, parece que los inversores tratan de sacudirse los miedos a que el final de las guerras en Libia y Nigeria y el fomento del fracking en Libia y Nigeria dispare la oferta de crudo. Confían en la reducción de los inventarios de crudo esta semana en EE UU y en la puerta abierta que dejó el miércoles el ministro de Exteriores iraní: la posibilidad de que la OPEP se reúna de urgencia para intensificar los recortes. El gesto que verdaderamente espera el mercado.

Aunque no están directamente relacionados por la evolución del crudo, los bancos han sufrido especialmente la posibilidad de que un petróleo barato disipe futuras alzas de tipos. El Santander ha sido el único valor bancario que ha cerrado al alza, con una revalorización del 0,10%. Por encima de ellos, los valores energéticos —que por su carácter defensivo habían capitalizado las dudas durante la semana— han abierto la puerta a la corrección. Red Eléctrica ha sido el valor que más ha caído (un 1,47%), seguido de IAG, que ha retrocedido un 1,41%.

En el lado opuesto, las acereras han servido de contrapeso a las caídas generalizadas. Arcelor MIttal ha subido un 3,10% y Acerinox, un 2,72%. También ha sido una sesión positiva para Grifols, que capitaliza con una revalorización del 2,06% las buenas noticias llegadas desde Wall Street para el sector farmacéutico. El mercado baraja que Donald Trump esté trabajando en una regulación más laxa para el sector y ha hecho que sea el que más sube en Europa.

El tirón de las farmacéuticas ha sido suficiente para que las Bolsa europeas cerrasen tímidamente al alza. El Cac ha repuntado un 0,07% y el Dax se ha vuelto a quedar al borde de los 13.000 puntos con un alza del 0,22%. Por contra el FTSE ha retrocedido un 0,11% y el MIB, un 0,57%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_