_
_
_
_
Saneamiento financiero

Monte dei Paschi flaquea en su plan y se acerca al rescate

Fachada de la sede de la italiana Banca Monte dei Paschi di Siena
Fachada de la sede de la italiana Banca Monte dei Paschi di SienaMATTIA SEDDA (EFE)

Monte dei Paschi afronta dificultades para lograr los 5.000 millones de capital que le reclama el BCE antes de que finalice el año. La entidad toscana, la más antigua del mundo, ha diseñado un plan en tres frentes: la ampliación del canje que deuda por acciones, que ya ofertó a los bonistas institucionales, a los bonistas particulares, una ampliación de capital, en la que pretende implicar al fondo soberano de Catar y la venta de créditos morosos. Sin embargo, afronta dificultades para lograr ese objetivo, mientras el gobierno italiano ya trabaja en paralelo en el diseño de un rescate para el sector por un importe de 20.000 millones de euros.

El fondo soberano de Catar, que había contemplado la participación en la recapitalización de Monte dei Paschi, aún no se ha comprometido con la compra de acciones, mientras que el canje de deuda propuesto a los bonistas particulares y dirigido a un importe de 2.000 millones de euros apenas ha logrado una aceptación desde el lunes de 200 millones, según apunta la agencia Bloomberg. Algunos inversores institucionales había condicionado la suscripción de acciones de Monte dei Paschi al éxito del canje propuesto a los pequeños bonistas, lo que aproxima a la entidad a la petición de ayudas públicas.

Así, y mientras Monte dei Paschi está en plena cuenta atrás para captar capital, en un esfuerzo con cada vez menos posibilidades de éxito, el Gobierno italiano avanza en el diseño de una inyección de capital público.

El Gobierno italiano ha solicitado la autorización del Parlamento a una serie de medidas que incrementarán el endeudamiento público en 20.000 millones de euros con el objetivo de reforzar el sector financiero y adoptar las medidas que pudiesen resultar necesarias para proteger a los inversores.

La actualización de los objetivos programáticos podría conllevar la adopción de medidas con el objetivo de “proteger a los inversores” en caso de que llegaran a materializarse los riesgos en el sector financiero, explicó el Gobierno en un comunicado tras la reunión del Consejo de Ministros de este lunes.

“El Gobierno ha solicitado al Parlamento su autorización para tomar medidas cuyos efectos financieros serán de hasta un máximo de 20.000 millones de euros, lo que, en consecuencia, puede resultar en un incremento respecto a los objetivos establecidos en los presupuestos”, indicó el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, tras la reunión.

La decisión del Gobierno coincide con un momento crítico para la recapitalización de Banca Monte dei Paschi di Siena, que busca captar 5.000 millones de euros mediante una ampliación de capital y eludir así un rescate.

Monte dei Paschi dio comienzo este lunes a la ampliación de capital, que está destinada en un 65% a inversores institucionales tanto italianos como extranjeros y en un 35% al público general, aunque los accionistas del banco tienen prioridad sobre el 30% de la oferta.

Las acciones del banco italiano acumulan una depreciación del 85% desde comienzos de año, hasta alcanzar actualmente un precio de 18,62 euros por acción, después de una reorganización del capital que recoge que una acción nueva representa a 100 antiguas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_