_
_
_
_
Perversa divergencia

Cerco roto en la Bolsa

Máxima alerta, los bajistas logran perforar el primer soporte en el índice director de la Renta Variable europea. Cae el Dax.

PELIGROSO GOLPE BAJISTA. La divergencia en Europa se cobra su primera víctima. El Dax perdió con claridad el primer soporte de los 10.575 puntos. Tras este zarpazo, los osos abren la puerta para atacar la parte inferior del Lateral sobre los 10.189 puntos. El asalto a la gran resistencia de los 10.802 puntos ha sido finalmente detenido. No habrá más opciones para los alcistas en el selectivo germano mientras no logren cerrar el hueco a la baja dejado entre los 10.699/58 puntos.
PELIGROSO GOLPE BAJISTA. La divergencia en Europa se cobra su primera víctima. El Dax perdió con claridad el primer soporte de los 10.575 puntos. Tras este zarpazo, los osos abren la puerta para atacar la parte inferior del Lateral sobre los 10.189 puntos. El asalto a la gran resistencia de los 10.802 puntos ha sido finalmente detenido. No habrá más opciones para los alcistas en el selectivo germano mientras no logren cerrar el hueco a la baja dejado entre los 10.699/58 puntos.

Prosigue el dislate en Europa en el recién estrenado mes de diciembre. La corrosiva y compleja divergencia abierta entre sus selectivos empieza a fundir los primeros niveles de contención. El ácido de los bajistas logró derretir definitivamente el primer soporte en uno de los frentes divergentes. Y fue nada menos que en el índice director de nuestro continente, el Dax. Feo asunto este. Después de cubrir el pequeño hueco a la baja de apertura, los osos se ensañaron con el germano durante toda la sesión. No dieron ni un respiro a sus adversarios. Tienen claro que con el Dax fuera de combate en la batalla por las grandes resistencias del medio plazo, el resto homólogas pueden caer como fichas de dominó.

El selectivo alemán acabó con descenso del -1% hasta los 10.534 puntos. Perforó a la baja el primer soporte del estricto corto plazo en los 10.575 puntos, con sólida vela roja y sombras en ambos extremos. Veremos si hay confirmación semanal hoy a cierre semanal. Mientras el Dax no consiga cerrar el hueco a la baja dejado entre los 10.699/58 puntos, ya cubierto y convertido en resistencia, los osos tienen abierta la puerta para intentar el asalto a la parte inferior del amplio Lateral de los últimos meses sobre los 10.189 puntos. Un certero golpe de los bajistas en Europa, las cosas como son.

Después de este duro revés del alemán, será importante que índices como el Eurostoxx o el Cac logren mantener sus soportes análogos en pie. Si ambos caen, se ratificará el fin temporal al asalto de los grandes muros. Por suerte para nuestro continente, ayer se mantuvieron firmes a pesar del varapalo de su homóloga. Especialmente el francés que apenas cedió un -0,38% hasta los 4.560 puntos. Trazó vela consolidativa de extensas sombras y pequeño cuerpo real rojo. Se recuperó sin problemas de presión bajista y continúa con plenas opciones de atacar la gran resistencia de los 4.607 puntos. Gran momento lleno de fuerza y decisión el que está mostrando el Cac.

Y EL MIBTEL SIGUE DISPARADO. A pesar de los descensos vistos ayer en Europa, el selectivo italiano continúa la espectacular y vertiginosa ascensión iniciada el pasado martes hacia los altos del Lateral desarrollado en los últimos meses. Si logra superar los 17.200 puntos, podrá asaltar los 17.397/426 puntos. Sorprendente no, lo siguiente.
Y EL MIBTEL SIGUE DISPARADO. A pesar de los descensos vistos ayer en Europa, el selectivo italiano continúa la espectacular y vertiginosa ascensión iniciada el pasado martes hacia los altos del Lateral desarrollado en los últimos meses. Si logra superar los 17.200 puntos, podrá asaltar los 17.397/426 puntos. Sorprendente no, lo siguiente.

Menos consistente estuvo el Eurostoxx. Acabó cediendo un -0,68% hasta los 3.030 puntos. A pesar del descenso, los alcistas evitaron que se pusiera en riesgo el primer soporte de los 3.014 puntos. Bien es cierto que los osos se quedaron a escasos siete puntos de conseguirlo. En su caso, trazó sólida vela roja con sombras en ambos en formato Envolvente. Sin duda, una figura más complicada que la trazada en su homóloga francesa. Todo apunta a un nuevo a ataque al primer nivel de contención antes de ver otra tentativa alcista de superar los 3.070 puntos. Crucial que resistan los citados 3.014 puntos. Si el Eurostoxx no aguanta y sigue al germano en la rotura de soportes, pocas opciones dejarán al bravo Cac de lograr la hazaña que insiste en culminar.

Pocas novedades en el defenestrado Ibex. Sigue su particular travesía del desierto a ningún lado entre los 8.700/600 puntos. Lo único a reseñar fue que logró mantener alejados a los bajistas del soporte clave del corto plazo sobre los 8.543/51 puntos. Pero sigue siendo incapaz de intentar el asalto a la primera resistencia de los 8.755/65 puntos. Permanece completamente obstruido y sin dar pistas del próximo movimiento. Y mientras siga así, el riesgo de recibir un soberano zarpazo que vuele por los aires el citado soporte permanecerá vigente. Sin duda está tentando al diablo. La salida que se espera de ese estrecho Lateral será muy violenta. Muy parecido al acaecido el pasado mes de mayo tras varias semanas de duración sin apenas movimiento. El selectivo español cerró con ligero descenso del -0,22% hasta los 8.669 puntos. Trazó limpio Doji con cierre en la mitad de la figura. Total indefinición.

En el lado opuesto de la enajenada divergencia, destacó nuevamente el frenético giro del Mibtel. Continuó en solitario con su vertiginosa ascensión iniciada el martes desde el soporte de los 16.194/200 puntos. Tras repeler sin miramientos el zarpazo bajista sobre los 16.800 puntos, las Legiones volvieron a la carga con irracional furia. Sencillamente espectacular la reacción que ha disparado al índice italiano hasta los 17.098 puntos. Ascendió un sorprendente +0,99% trazando sólida vela verde, tras las dos kilométricas Envolventes alcista previas. Suma y sigue... Y porqué no decirlo, nosotros seguimos alucinando en colores. Por encima de los 17.200 puntos, ya sólo le queda asaltar la parte alta del amplio Lateral desarrollado desde el pasado verano sobre los 17.397/426 puntos.

NUEVO GOLPE EN LA TECNOLOGÍA. El inesperado zarpazo bajista asestado en el Nasdaq Composite, evitando la confirmación mensual de la rotura de los últimos máximos históricos, aumenta la violencia. Los osos trazaron una segunda y contundente figura en formato Envolvente, después de la vertical ascensión acaecida en noviembre tras perder el soporte del corto plazo sobre los 5.097 puntos. Empieza a ser inquietante este movimiento.
NUEVO GOLPE EN LA TECNOLOGÍA. El inesperado zarpazo bajista asestado en el Nasdaq Composite, evitando la confirmación mensual de la rotura de los últimos máximos históricos, aumenta la violencia. Los osos trazaron una segunda y contundente figura en formato Envolvente, después de la vertical ascensión acaecida en noviembre tras perder el soporte del corto plazo sobre los 5.097 puntos. Empieza a ser inquietante este movimiento.

Esperanzadora remontada en el Footsie tras alcanzar las Gemelas alcistas, dejadas ligeramente por encima del soporte del corto plazo sobre los 6.654/65 puntos. El británico acabó pagando el fracaso en la salida del pequeño Triangulo ascendente sobre los 6.814 puntos. Cerró sesión con descenso del -0,45% sobre los 6.752 puntos tras alcanzar mínimos en la sesión sobre los 6.688 puntos. La recuperación le permitió trazar un extenso Martillo de cabeza roja. Ha llegado la hora de la verdad para el Footsie. Si esa figura no inicia un contundente giro al alza y pierde el citado soporte, cedería definitivamente la cabeza del HCH invertido del corto plazo. Pasaría a ser potencialmente bajista tras ser anulado y dejar a medias la proyección. Pocos argumentos quedarían para defender un nuevo asalto a los máximos históricos en los 7.122/29 puntos y muchos para ver un descenso hasta los importantes 6.427/32 puntos.

También en Wall Street se abre una enrevesada divergencia. El inquietante zarpazo asestado en la tecnología, impidiendo la confirmación el pasado cierre mensual de la rotura de los máximos históricos, aumentó ayer en intensidad. El Nasdaq Composite volvió a ceder un contundente -1,36% hasta los 5.251 puntos. Trazó una segunda y extensa vela roja con mínima sombra inferior. Con este golpe, los osos abren una primera y clara fisura para frenar la espectacular ascensión vista el mes de noviembre al otro lado del Atlántico. Sin embargo, en el Dow Jones no pasó factura la vela de agotamiento en forma de Doji dejada el día previo, ni la violenta fractura de la tecnología. Ascendió un +0,36% hasta los 19.191 puntos, trazando sólida vela verde con sombra superior. El gran selectivo americano parece decidido a alcanzar la resistencia creciente sobre los 19.250/70 puntos, antes de tomarse un necesario y merecido descanso. Por su parte, el S&P 500 mostró más dudas viendo lo ocurrido en el Nasdaq y acabó con ligero descenso del -0,35% hasta los 2.191 puntos. Queda sobre los últimos máximos históricos superados, trazando vela roja con sombra superior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_