_
_
_
_

China no podrá comprar empresas de EEUU

Este año el gobierno chino, sus empresas estatales y empresas privadas han invertido 64.500 millones de dólares en la adquisición de empresas estadounidenses, superando su inversión en cualquier otro país del mundo. Pero un panel del Congreso de EEUU acaba de recomendar que se limiten de manera drástica dichas compras. El gobierno de China o sus empresas estatales ya no podrán adquirir empresas de EEUU. Además se fortalecerá CIFIUS, el órgano interministerial que evalúa si la compra de una empresa de EEUU es una amenaza para la seguridad nacional. En CIFIUS participan los ministerios del Tesoro, Defensa y de Seguridad Nacional. La administración Trump ha amenazado con imponer aranceles altos a las importaciones chinas, y declara que China manipula su moneda y la mantiene infravalorada. El panel del Congreso que evalua la relación entre EEUU y China también ha recomendado facilitar la imposición de sanciones por prácticas de dumping por parte de China. Es evidente que los senadores y congresistas republicanos (que tienen mayoría en ambas cámaras) saben que el mensaje hostil a las prácticas de inversión, comerciales y de manipulación de la cotización del yuan de Trump son compartidas por muchos estadounidenses. Cómo ha sentenciado un miembro republicano de la Cámara de Representantes, si no queremos que el gobierno de EEUU compre empresas privadas cómo vamos a permitírselo a un gobierno comunista como el de China? Estas escaramuzas económicas entre EEUU en la era Trump y China son el preludio de un deterioro previsible de las relaciones. La ironía es que los americanos de menos ingresos son los que más sufrirán si se aplican aranceles a importaciones chinas, ya que son más baratas y las clases bajas se gastan proporcionalmente más en bienes de consumo que en servicios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_