_
_
_
_
Datos macro

Los turistas extranjeros gastan 32.685 millones hasta junio, un 8,2% más

Los turistas procedentes del Reino Unido han sido los de mayor gasto acumulado en esta primera mitad del año.

EL PAIS

Los turistas extranjeros que visitaron España gastaron entre enero y junio un 8,2% más que en el primer semestre de 2015, hasta 32.685 millones de euros, según la encuesta Egatur que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la primera mitad del año, cada turista desembolsó en sus vacaciones en España una media de 997 euros, una cifra un 3,13% menor a la registrada en los seis primeros meses de 2015, con un gasto medio por día de 131 euros (un 1,5% más).

Otro dato que arroja la encuesta del INE sobre los visitantes extranjeros en España entre enero y junio se refiere a la duración media de los viajes, que han sido un 4,56% más cortos que en ese mismo periodo de 2015, hasta los 8 días de estancia media por turista.

A tenor de estos datos sobre gasto y duración de los viajes, sumado al récord de 32,8 millones de turistas extranjeros llegados a España hasta junio, se puede concluir que, en esta primera mitad de año, ha aumentado el desembolso global de estos viajeros, pero cada turista gastó menos y recortó la duración de sus estancias.

Los turistas procedentes del Reino Unido han sido los de mayor gasto acumulado en esta primera mitad del año, con un 20,6% del total desembolsado y un montante de 6.736 millones, seguido por los alemanes, con un 14,6% del global y 4.780 millones.

Por comunidades de destino principal, el mayor gasto acumulado en los seis primeros meses del año se produjo en Canarias, con el 21,6% del total y un gasto de 7.067 millones de euros (un 9% más), seguido por Cataluña, con el 21,4% del global y 6.983 millones ingresados (un 2,8% más).

En Andalucía, el tercer destino en importancia en este apartado, los turistas extranjeros gastaron hasta junio un 12,2% más que en el primer semestre de 2015, hasta superar los 5.000 millones, mientras que en Baleares, el cuarto destino de la lista, el desembolso fue un 13% superior y alcanzó los 4.627 millones entre enero y junio.

Los principales países emisores en cuanto al gasto en junio fueron Reino Unido, con el 23% del total; Alemania, con el 14,8%; y Francia, con un 6,8% del desembolso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_