_
_
_
_
Dopaje

El TAS deja el atletismo ruso fuera de los Juegos de Río 2016

El lunes, un informe encargado por la Agencia Mundial Antidopaje acusó a Rusia de dopaje de Estado.

Delegación rusa en los JJ OO de Londres. La abanderada es Maria Sharapova, actualmente suspendida por dopaje.
Delegación rusa en los JJ OO de Londres. La abanderada es Maria Sharapova, actualmente suspendida por dopaje.Lars Baron (Getty Images)

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso del atletismo ruso y lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río.

El dictamen del TAS, publicado en su página oficial, mantuvo la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia decretada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de dopaje.

El fallo podría ser clave para la presencia del equipo olímpico ruso en Río después de que el lunes el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusara a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos de Invierno de Sochi.

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) se ha "felicitado" por la decisión adoptada este jueves por el TAS, que ha apoyado su decisión de suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia por el escándalo de dopaje.

"El fallo de hoy ha creado una igualdad de condiciones para los atletas. El premio CAS defiende los derechos de la IAAF para utilizar sus normas para la protección del deporte, para proteger a los atletas limpios y apoyar la credibilidad y la integridad de la competencia", se recoge en un comunicado emitido por el máximo organismo del atletismo mundial.

“El Estado ruso, a través de su ministerio de Deportes, y con la asistencia de la policía secreta (FSB) organizó entre finales de 2011 y agosto de 2015, al menos, un sistema, que podríamos llamar Metodología de los positivos que desaparecen para proteger a los deportistas sometidos a dopaje organizado”. Así lo sostenía el llamado Informe McLaren, un documento presentado el pasado lunes en el que se acusaba a Rusia de dopaje de Estado.

Richard McLaren, un abogado de Toronto, emprendió en mayo una investigación unipersonal para verificar las acusaciones de manipulación vertidas en el New York Times por el exdirector del laboratorio antidopaje de los Juegos de Invierno de Sochi 2014.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_