_
_
_
_
Premios Fronteras del Conocimiento

BBVA reconoce el poder transformador de la ciencia

Stephen Hawking no acudió a la gala pues había recibido el premio en Cambridge en mayo En nombre de Ilkka Hanski, fallecido hace un mes, acudió su mujer, Eeva Furman

Foto de familia de los galardonado junto a Carmen Vela, Francisco González, Emilio Lora-Tamayo y Rafael Pardo.
Foto de familia de los galardonado junto a Carmen Vela, Francisco González, Emilio Lora-Tamayo y Rafael Pardo.

Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento han sido entregados este martes en una gala a la que asistieron nueve de los once galardonados. Estuvieron ausentes el físico Stephen Hawking, al que se le entregó el reconocimiento a finales de mayo en la Universidad de Cambridge, y el ecólogo Ilkka Hanski, que falleció a principios del mes de mayo. Su viuda, la también ecóloga Eeva Furman, acudió en su nombre y anunció que el premio se destinará a desarrollar una red de pequeñas áreas protegidas en Finlandia.

Durante la ceremonia, Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, ha destacado el “efecto transformador” del conocimiento científico. “Festejamos algo que sostiene nuestro modo de vida, el conocimiento de base científica, que ha sido etiquetado como “sistema de soporte vital” porque sin su concurso seríamos incapaces de desarrollar nuestras funciones cotidianas”, ha declarado. Además, ha subrayado que “apoyar y reconocer a la ciencia como construcción individual y colectiva es una de las herramientas más potentes para mantener nuestras libertades y el bienestar en la sociedad global del siglo XXI”.

Los galardonados en la VIII edición de estos premios fueron los físicos Stephen Hawking y Viatcheslav Mukhanov en Ciencias Básicas; los neurocientíficos Edward Boyden, Karl Deisseroth y Gero Miesenböck, en Biomedicina; el ecólogo Ilkka Hanski, en Ecología y Biología; el matemático Stephen Cook, en el área de Tecnologías de la Información y la Comunicación; el economista Robert Wilson, en la de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas; el climatólogo Veerabhadran Ramanathan, en la de Cambio Climático; el economista Martin Ravallion, en el área de Cooperación al Desarrollo; y el maestro Georges Aperghis, en la de Música Contemporánea.

Al acto también han asistido, entre otras personalidades, la secretaria de estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; Emilio Lora-Tamayo, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); los rectores de las universidades de Helsinki y Tel Aviv; y científicos y creadores de relevancia internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_