_
_
_
_
Aerolíneas

Iberia se alía con Japan Airlines antes de volar a Tokio

El acuerdo contempla coordinar horarios y compartir algunos ingresos

El presidente de Iberia, Luis Gallego.
El presidente de Iberia, Luis Gallego. Efe

Japan Airlines (JAL) ha presentado una solicitud de inmunidad antimonopolio con Iberia ante el Ministerio japonés de Agricultura, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) con el fin de cooperar en los vuelos entre Europa y Japón, informaron ambas compañías en un comunicado conjunto.

De esta forma, se da el primer paso para que Iberia se una a British Airways (BA), Finnair y JAL en su exitoso acuerdo de negocio conjunto en los vuelos entre Europa y Japón. El nuevo acuerdo de negocio conjunto está sujeto a las aprobaciones regulatorias.

Iberia ya ha anunciado el lanzamiento de sus vuelos sin escalas entre Madrid y Tokio-Narita a partir del 18 de octubre, con tres frecuencias semanales, con el objetivo de aumentar el número de vuelos en el futuro.

La incorporación de Iberia a este negocio conjunto permitirá ofrecer más beneficios a los clientes, y a las cuatro líneas aéreas cooperar para ampliar su presencia en este importante mercado.

“Estamos encantados de entrar en este negocio conjunto con nuestros aliados en IAG y 'Oneworld'. Medio millón de turistas japoneses visitan España cada año, y el número de españoles que viajan a Japón está creciendo significativamente. Con nuestros vuelos sin escala y este negocio conjunto, nuestros clientes tendrán mayores oportunidades y más beneficios cuando viajen entre Japón y Europa”, ha afirmado el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego.

El presidente de JAL, Yoshiharu Ueki, aseguró que la inclusión de Iberia en el negocio conjunto “fortalecerá la presencia de la compañía japonesa en España y proporcionará más facilidades en sus viajes a Madrid y más allá a sus clientes”.

Las cuatro líneas aéreas tienen la intención de cooperar comercialmente para compartir ingresos y coordinar horarios y tarifas con el fin de ofrecer más beneficios para los clientes que viajan entre Europa y Japón.

La incorporación de Iberia a este acuerdo no solo fortalecerá el negocio conjunto, sino que también permitirá a la alianza 'Oneworld' para “competir más eficazmente” con otras alianzas globales en todo el mundo.

BA opera desde Londres-Heathrow a los aeropuertos de Narita y Haneda de Tokio; mientras que Finnair vuela desde Helsinki a Tokio Narita, Osaka, Nagoya y Fukuoka, y JAL ofrece vuelos diarios entre los aeropuertos de Tokio-Narita y Haneda a París, así como de Tokio Haneda a Londres y de Tokio Narita a Fráncfort y Helsinki.

BA y JAL pusieron en marcha este acuerdo de negocio conjunto en octubre de 2012, al que se unió Finnair en abril de 2014. Desde entonces, las tres líneas aéreas han ofrecido mejores conexiones entre la UE y Japón, con más opciones de vuelos y más beneficios para los pasajeros frecuentes.

El presidente y consejero de BA, Alex Cruz, mostró su satisfacción por la incorporación de Iberia a este negocio conjunto. “El disponer de más vuelos desde Europa a Japón, junto con las ventajas de coordinar horarios y beneficios para los pasajeros frecuentes es una fantástica noticia para los consumidores. Los vuelos directos de Iberia entre Narita y Madrid serán muy bien recibidos por los clientes”, señaló.

De su lado, el consejero delegado de Finnair, Pekka Vauramo, ha dado la bienvenida a la aerolínea española. “La nueva ruta de Iberia entre Narita y Madrid amplía aún más el alcance de nuestro negocio conjunto y aporta nuevas oportunidades para nuestros clientes”, afirmó.

Hoy se ha firmado oficialmente un acuerdo de cielos abiertos entre España y Japón, que favorecerá el incremento del tráfico aéreo entre los dos países.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_