_
_
_
_
Cuenta de resultados

Banco Sabadell dispara el beneficio un 44% en el trimestre, por encima de lo previsto

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliuefe
Cecilia Castelló Llantada

El grupo Banco Sabadell ha cerrado el primer trimestre de 2016 con  un incremento de su beneficio neto del 44,3%, hasta los 252 millones. Sin considerar el banco británico TSB (cuyo control cerró el 30 de junio de 2015), el  beneficio atribuido al grupo ascendería a 190,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 9%.

Este dato ha superado las previsiones de los analistas: la media de los encuestados por Bloomberg esperaban un beneficio de 228,8 millones y el sondeo de Reuters apuntaba a un beneficio de 215 millones. La acción de la entidad sube en torno al 3% en un contexto de Ibex plano.

El banco se ha visto beneficiado tanto por la mejora de márgenes de intereses (+51%) como por las menores provisiones, que bajan un 52% en los tres meses.

El margen de intereses aumenta durante el trimestre un 51,4%, hasta los 974 millones, "en un entorno de bajos tipos de  interés, impulsado por el menor coste de los recursos tanto en los depósitos como en el  mercado de capitales", señala la entidad en un comunicado. Excluyendo TSB, crece un 8,2%  interanual hasta los 696 millones de euros.

La entidad destaca que las comisiones "reflejan una menor contribución debido a la volatilidad de los mercados y su impacto en recursos fuera de balance". Ascienden a 277,8 millones de euros al cierre del primer trimestre, con un alza del 13,5% interanual. Excluyendo TSB, ascienden a 245,9 millones y un crecimiento del 0,4%.

La ratio de morosidad del grupo disminuye en 29 puntos básicos durante el primer trimestre, hasta alcanzar el 7,5% (9,45% sin considerar TSB). La ratio de CET1 fully loaded se  sitúa a  cierre del trimestre en el 11,8%. Por su parte, la ratio CET 1 phase-in queda en el 11,9%.

Los activos dudosos han disminuido en 3.188,8 millones respecto al primer trimestre de 2015, con una ratio de cobertura del 54,7% (51,4% hace un año), y los activos problemáticos han caído en 3.054,9 millones, hasta un total de 20.867,5 millones.

"El mercado inmobiliario español vive un buen momentum", asegura Banco Sabadell en su comunicado. Los inmuebles vendidos durante los tres primeros meses del año ascienden a 4.025, frente a los 2.164 vendidos en el mismo periodo del año pasado. El importe ascendió a 805 millones, frente a los 329 millones del primer trimestre de 2015.

 Las provisiones durante el trimestre se sitúan en 434,9 millones de euros,  con una caída del 52% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ascendieron a 906,5 millones de euros.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Cecilia Castelló Llantada
Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España

Más información

Archivado En

_
_