_
_
_
_

Yoigo eleva los ingresos un 10,6% en plena venta

TeliaSonera está en negociaciones para la venta de la filial a Zegona Los ingresos por servicios suben un 2,8% y las ventas de equipos un 35%

Imagen de una tienda de Yoigo
Imagen de una tienda de Yoigo
Santiago Millán Alonso

Yoigo se acaba de examinar de las cuentas del primer trimestre. El cuarto operador español de telefonía móvil elevó sus ingresos un 10,6% entre enero y marzo hasta 2.035 millones de coronas suecas (unos 221 millones de euros), según ha anunciado su matriz TeliaSonera.

No obstante, los ingresos por servicios aumentaron un 2,8% hasta 1.446 millones de coronas (cerca de 158 millones de euros), gracias a la demanda de datos en el mundo móvil y al incremento del número de clientes de contrato con un mayor gasto por usuario (arpu). A su vez, las ventas de equipos aumentaron un 35% hasta 584 millones de coronas (unos 63,5 millones de euros).

Las cuentas coinciden con un momento de posible cambio para la empresa. Y es que el grupo escandinavo confirmó el pasado 18 de marzo que está en negociaciones exclusivas para la venta de la empresa a Zegona, matriz de la asturiana Telecable.

En el informe presentado ante los inversores, la compañía nórdica ha señalado que el ebitda aumentó un 28,2% hasta 119 millones de coronas (en torno a 13 millones de euros). El margen de ebitda se situó en el 5,9%, frente al 5% del primer trimestre de 2015, gracias al incremento de los ingresos y a un mayor control de costes.

El número total de usuario descendió en 48.000 durante el trimestre hasta cerrar con un total de 3,29 millones de usuarios. El descenso viene motivado por la pérdida de 101.000 suscriptores de prepago. Yoigo, no obstante, aumentó el número de clientes de contrato en 53.000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_