_
_
_
_
Consolidación en las telecos

TeliaSonera otorga un valor en libros a Yoigo de 359 millones

La teleco está negociando la venta de Yoigo a Zegona por cerca de 600 millones El grupo nórdico repasa en su memoria anual a la filial española

Logotipo de Yoigo en una tienda de la operadora en Madrid.
Logotipo de Yoigo en una tienda de la operadora en Madrid.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Yoigo está muy atenta ante su futuro inmediato. Y es que el cuarto operador español de telefonía móvil de red, con una cuota de mercado del 7%, más de 3,34 millones de clientes a la conclusión de 2015 y controlado por TeliaSonera, podría cambiar de manos próximamente.

En este sentido, la operadora escandinava ofrece en su memoria anual correspondiente a 2015 distintas actualizaciones sobre su división española. Así, TeliaSonera otorga un valor en libros a su participación del 76,6% en Xfera Móviles, sociedad matriz de Yoigo, de 2.549 millones de coronas suecas (unos 275 millones de euros). De esta manera, la valoración del conjunto de la teleco española, que tiene como accionistas minoritarios a ACS, FCC y Telvent (Schneider Electric), rondaría los 359 millones de euros. La cifra es la misma que en el ejercicio anterior.

En este sentido, y con respecto a la desinversión, TeliaSonera reconoció el pasado 18 de marzo que está en negociaciones exclusivas para la venta de Yoigo con el grupo británico Zegona, matriz de Telecable, que también reconoció los contactos. Zegona, que se impuso a MásMóvil en el proceso, estaría ofreciendo cerca de 600 millones de euros, según Bloomberg, que supone una valoración de 7,5 veces el ebitda, en línea con otras operaciones en el sector en Europa.

En relación a sus operaciones, Yoigo registró en 2015 un ebitda de 77,5 millones de euros, un 15,2% más que en el ejercicio anterior y, por primera vez en su historia, obtuvo beneficio neto, en este caso de dos millones. El consejero delegado de Yoigo, Eduardo Taulet, dijo en la presentación de las cuentas que la deuda neta de la empresa había quedado prácticamente a cero en 2015.

En la memoria, TeliaSonera ofrece distintas actualizaciones sobre las magnitudes de Yoigo. Así, la teleco nórdica valoraba a fecha del 31 de enero de 2015 los distintos activos intangibles, propiedad, planta y equipo de su división española en 3.547 millones de coronas (casi 383 millones de euros). En este caso, la cifra está por debajo de los 4.000 millones de coronas en los que estaban valorados estos activos a final de 2014.

TeliaSonera señala también que Yoigo acumula unos créditos fiscales como consecuencia de sus pérdidas en los últimos años de 11.800 millones de coronas suecas (unos 1.273 millones de euros). No obstante, no todos estos fondos pueden ser contabilizados como activos de la compañía. La teleco sueca precisa que a fecha de 2015, sus gestores reconocen que solo tendrían capacidad de desgravarse por esta vía un total de 463 millones de coronas suecas (en torno a 50 millones de euros) en función de sus previsiones sobre futuras plusvalías.

Con respecto a los recursos humanos, la memoria de TeliaSonera indica que Yoigo contaba a final de diciembre con 103 trabajadores, de los que un 64,1% eran hombres, ligeramente por debajo de los 106 empleados de 2014 (un 66% eran hombres).

Provisiones y pagos al Estado por el espectro

La memoria anual de TeliaSonera correspondiente al ejercicio de 2015 también hace referencia a algunos de los acuerdos de la teleco escandinava con sus actuales socios en el capital de Xfera Móviles, matriz de Yoigo.

Así, el grupo nórdico señala que dentro de las provisiones establecidas, mantiene un total de 850 millones de coronas (cerca de 91,5 millones de euros) para hacer frente a la posible ejecución de la put option que mantienen los socios minoritarios en Xfera. Estos tendrían derecho a vender sus acciones a TeliaSonera después de cinco años y tras dos ejercicios consecutivos de beneficios netos.

Estos inversores minoritarios, ACS, FCC y Telvent (Schneider Electric), poseen en su conjunto un 23,4% del capital de la compañía española. La relación entre los socios de Yoigo comenzó en el año 2006.

La operadora nórdica precisa también que el importe y el calendario de esta opción podrían variar como resultados de los cambios en las operaciones y la rentabilidad de Yoigo frente a su plan de negocio.

En su informe anual, TeliaSonera también explica que tiene una garantía frente a Xfera Móviles por un importe total de 579 millones de coronas (63 millones de euros), de los que 419 millones (46 millones de euros) corresponden a los pagos por las licencias de frecuencias del espectro.

En este sentido, la operadora escandinava precisa en su memoria anual que Xfera Móviles paga una tarifa anual por este último importe al Estado español durante el periodo de vigencia de la licencia de telefonía móvil 3G, que finaliza en el año 2020.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_