_
_
_
_
El Ibex cede un 0,28%, hasta los 8.962,8 puntos

Los cinco factores que han movido hoy a los mercados

Panel de la Bolsa de Madrid.
Panel de la Bolsa de Madrid. J. J. Guillén (EFE)

Momentos de vértigo entre los inversores ante una nueva sesión de pérdidas que, por momentos, dejó al Ibex al borde de perforar uno de los soportes fundamentales que tanto tiempo había costado consolidar. Pese a ello, al cierre reinó la prudencia y, en la sesión de hoy, el índice de referencia de la Bolsa española se dejó un 0,28%, hasta los 8.962,88 puntos.

Dos semanas llevan las entidades de tres letras (la pasada el BCE y esta la Fed) monopolizando los pensamientos de los inversores que aguardaban con cautela sus movimientos. A partir de hoy, con las reuniones de las respectivas autoridades monetarias ya formando parte del pasado, los mercados se enfrentarán a cuerpo descubierto a la batalla de evidenciar si el rebote desde mínimos ha llegado para quedarse, o no.

1) Toma de beneficios. Varios analistas coinciden en que el respiro que las subidas se han tomado en lo que va de semana responde a una recogida de beneficios desde que el selectivo español rondara la resistencia de los 9.200 enteros. En la sesión de hoy, las pérdidas las lideró el sector bancario que, por otra parte, fue el principal beneficiado sobre el parqué de los nuevos estímulos que Mario Draghi puso sobre la mesa el pasado jueves. Las caídas fueron desde el 2,36% de Banco Santander hasta el 0,08% que corrigió Banco Popular. Bankia fue la única entidad que se salvó de la quema con una subida del 2,07%.

2) Deutsche Bank agria la sesión en Europa. La caída de un 4,43% de Deutsche Bank tras comunicar que no obtendrá beneficios en 2016 arrastró a los grandes parqués del Viejo Continente. Tanto por la mencionada recogida de beneficios, como por la cercanía a la entidad alemana, el sector bancario europeo se situó a la cola del sectorial Stoxx 600, referencia en Europa, con un descenso del 1,28%. Por su parte, los fabricantes de automóviles se colocaron a la cabeza, anotándose una alza del 2,16% con Bayerische como motor principal de la subida.

Así, el Dax alemán subió un 0,5%, mientras que el Cac francés se dejó un 0,22%, el Footsie británico avanzó un 0,58%; el Mib italiano, un 0,18% y el Euro Stoxx 50 perdió un 0,17%. 

3) El petróleo recupera terreno. Estabilizado en la cercanía de los 40 dólares por barril para la modalidad Brent, referencia en Europa, el crudo sube más de un 3%, aunque la correlación entre las subidas del crudo y la de la renta variable se ha reducido notablemente en el último tiempo. La excusa para el rebote se la ha proporcionado el ministro de Catar, que sostuvo que la OPEP ha fijado una nueva fecha para la reunión que los miembros del cártel mantendrán con Rusia para tratar la congelación de los niveles de producción con el objetivo de impulsar el precio del oro negro.

A la noticia se le sumó el dato de los inventarios semanales de Estados Unidos. Los inversores están muy pendientes de la saturación del mercado, por lo que celebraron con compras el aumento de 1,3 millones de barriles del stock estadounidense, una cifra muy inferior a los 3,4 millones que esperaba el consenso.

4) Wall Street se movió entre la prudencia de la cita de la Reserva Federal y el impulso del crudo. Al cierre de los mercados europeos los tres índices cotizaban en negativo, pero de forma muy ligera. El Dow Jones se dejaba un 0,15%, el S&P subía un 0,1% y el Nasdaq avanzaba un 0,02%.

5) El interés de los bonos a 10 años sigue a la baja. En el mercado de la deuda el interés del bono español a 10 años cedió 0,09 puntos básicos. Algo menos cayó su homólogo alemán, lo que llevó a la prima de riesgo española, el diferencial entre ambos bonos, a 119 puntos básicos.

De esta forma, la prima de riesgo mantiene su descenso y se encuentra ya lejos de los máximos del año (160 puntos básicos) que tocó durante la semana negra de febrero en la que los rumores de crash financiero hicieron mella en las entidades bancarias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_