_
_
_
_

UGT y un asturiano llamado Josep

Álvarez, que anuncia unos aires renovadores que buena falta le hacen al sindicalismo español, lleva en su cargo en Cataluña cuatro años más que los 22 del eterno Cándido Méndez a nivel nacional.

Con su victoria asesta un duro golpe a Méndez y le deja en un incómodo lugar al derrotar, eso sí, solo por 17 votos (289 frente a 306), a Miguel Ángel Cilleros, secretario general de transporte, el candidato al que apoyó el ya exlíder no solo sin disimulo, sino con toda su capacidad e influencia.

El secretario general saliente deja un sindicato bajo mínimos y un duro trabajo no solo de reconversión, sino de dura y pura reconstrucción, a la nueva Ejecutiva Confederal. Y lo hace, así son estas cosas, tras una aprobación a la búlgara de su gestión (el 97,53% de los votos).

Pepe Álvarez llega precedido por la polémica de su apoyo al derecho a decidir, es decir, a la celebración del referéndum secesionista en Cataluña, una demanda a la que se ha unido con fuerza la organización catalana de UGT y que, en opinión de los detractores de Álvarez, puede tener serias consecuencias negativas sobre la regulación laboral en España y sobre la Seguridad Social.

Aunque asturiano de nacimiento, como el extinto Lito, quien desde allá donde esté habrá seguido con interés este congreso de su sindicato, Álvarez, noveno secretario general de UGT, es ya el primer catalán que preside una organización nacida en Barcelona, en 1888.

El nuevo secretario general de UGT se afilió al sindicato de signo socialista en cuanto empezó a trabajar en Cataluña y, a la vez, emprendió con gran interés el aprendizaje del catalán en los últimos momentos del franquismo. Su interés por la lengua catalana y el catalanismo, refrendado por ejemplo con su participación en el Consell Social de la Llengua Catalana, se manifiesta en sus primeras y emocionadas palabras tras la victoria obtenida esta madrugada en el 42 Congreso de UGT: "Es la primera vez en España en la que la catalanofobia no ha ganado (...) y estoy orgulloso de que sea UGT la primera organización en el ámbito del Estado en que no ha funcionado esa catalanifobia".

El nuevo líder de UGT (306 de 599 votos) ha incluido 7 hombres y 6 mujeres en la nueva Comisión Ejecutiva Confederal. Estas son las personas que la forman:

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_