_
_
_
_
Ceden más de un 2% en el sectorial Stoxx 600

Las materias primas vuelven a la cola de Europa, ¿qué pasa?

Los malos resultados del gigante BHP Billiton, que ha anunciado un importante recorte en su reparto de dividendos, son el principal conductor de la caída

Logo de BHP Billiton
Logo de BHP BillitonReuters

Blanco o negro. Con las materias primas el mercado no encuentra término medio y unas empresas que ayer lideraron a Europa con una subida de más del 4% se convierten hoy en el gran lastre de los parqués del Viejo Continente acumulando pérdidas de cerca del 2%.

Entre medias, en la madrugada, el gigante australiano BHP Billiton, la mayor minera del mundo en términos de capitalización bursátil, anunció que recortaba su dividendo en nada menos que un 70% por primera vez en 15 años.

La mala situación que atraviesan las mineras es de sobra conocida. El precio de los metales se ha desplomado al ritmo de la desaceleración china, el principal importador de estas materias primas, y se ha llevado por delante una gran parte del negocio de compañías que en otro momento tenían unas dimensiones titánicas, como Anglo American, Glencore o la propia BHP Billiton.

BHP Billiton registró pérdidas por importe neto de 5.669 millones de dólares (unos 5.107 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal, lo que supone su primer contacto con los números rojos en más de 16 años. La caída es aún mayor si se tiene en cuenta que la minera obtuvo un beneficio neto de 4.265 millones de dólares (3.842 millones de euros) para el mismo periodo en el anterior ejercicio.

Aunque la matriz en Melbourne no se ha enfrentado todavía a un veredicto por parte de los inversores, sus acciones negociadas en Londres están sufriendo una caída de casi el 4% y arrastran a otras compañías como Antofagasta o Anglo American.

BHP advirtió en un comunicado de que la alta volatilidad y los precios débiles podrían mantenerse más tiempo del que habían previsto, lo que les llevaría a reducir sus inversiones en capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_