_
_
_
_
Gracias a emprendedores españoles

La gestión online de clubes llega al Soccer

Después de implantarse en conjuntos de primer nivel en España y Latinoamérica, ahora pretenden expandirse en Estados Unidos

Gesdep

El mundo del deporte no es ajeno a los avances en materia tecnológica. Así lo demuestran muchos equipos de fútbol, balonmano y baloncesto que recurren a la gestión online que les proporciona la aplicación Gesdep.net. Con más de quince años en el mercado, la idea surge de manos de la empresa de software deportivo Gestión Deportiva Consultores.

Esta aplicación cuenta con secciones muy variadas, como son estadísticas, planificación, diseñador y base de datos de ejercicios, pizarra táctica, entrenamientos, módulo de administración, asistencia, lesiones, emisión de cuotas, ingresos y gastos, impagos, entrega de material, acreditaciones, acceso para padres, etc.

Todo ello se controla por medio de un supervisor que será el encargado de facilitar a cada colaborador las claves para que se ocupe de su parcela dentro de un club. De esta forma se consigue acabar con la gestión descentralizada por parte del personal y que la actividad acabe en manos de uno o varios supervisores.

Clubes de primer nivel de España y Latinoamérica ya trabajan con este sistema, entre los que se encuentran el Sevilla, Granada, Las Palmas, Levante, Real Sociedad, Valencia, Peñarol, Vélez Sarsfield, Alianza de Lima, Deportivo Cali o Querétaro. A ellos se le unen cientos de escuelas y equipos con grandes estructuras, en donde una correcta organización resulta imprescindible para obtener resultados tanto a nivel administrativo como técnico. En este aspecto es donde destaca Gesdep, que ha conseguido convertirse en todo un líder en el mercado. Entre estas escuelas se encuentran las fundaciones del Real Madrid y Atlético de Madrid y las escuelas de Las Palmas, Juventus de Turín, Boca Juniors y Chelsea.

Otra labor importante de esta aplicación recae en la formación. Gesdep es material estándar en distintas escuelas de entrenadores, contando además con la colaboración de la Universidad de Granada y de Las Palmas de Gran Canaria.

Totalmente consolidados en el mercado nacional y latinoamericano, ahora están decididos a continuar con la expansión en el mercado del futbol en Norteamérica, lo que se da a conocer como soccer. Han lanzado una versión concreta para Estados Unidos y en la pasada convención de la NSCAA de Baltimore contaron con un stand propio.

Más información

Archivado En

_
_