Los socialistas lusos, preparados para formar Gobierno
El Partido Socialista portugués (PS) expresó hoy su satisfacción por la decisión del jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva, de encargar la formación de un nuevo Gobierno a su líder, António Costa, que ya está preparado para presentar a su nuevo equipo.
“Estamos en condiciones de presentar al presidente un elenco gubernativo completo y estamos en condiciones también de presentar el programa de gobierno en el Parlamento ya con las alteraciones derivadas de los acuerdos” firmados con el resto de fuerzas de izquierda, dijo hoy el presidente de la formación, Carlos César.
El dirigente socialista informó de que confía en que el Gobierno pueda tomar posesión “todavía esta misma semana” y presentar su programa a los diputados la semana que viene.
En declaraciones a los periodistas, César -quien ejerce también de portavoz parlamentario del grupo socialista- reafirmó que su partido respetará los compromisos suscritos por el país con la Unión Europea (UE) y otros organismos internacionales.
“Nuestras prioridades son conocidas: la recuperación de las condiciones (económicas) de buena parte de la población, que vive con gran dificultad, y simultáneamente apoyar la economía empresarial para crear empleo y crecimiento”, subrayó el dirigente del PS.
Recordó, asimismo, que el principal objetivo del compromiso inédito suscrito con los partidos de izquierda es “pasar la página” de la austeridad tras cuatro años de un Ejecutivo de centro-derecha.
Carlos César defendió que estos acuerdos fueron la clave para que los socialistas puedan presentar ahora una propuesta de gobierno “estable y duradera” finalmente aceptada por el presidente luso, quien manifestó sus dudas sobre los términos de este pacto.
António Costa fue el segundo candidato más votado en las elecciones legislativas del pasado 4 de octubre a seis puntos de su rival, el conservador Pedro Passos Coelho, quien sin embargo no obtuvo apoyos suficientes para revalidar su mayoría absoluta.
Cavaco Silva escogió inicialmente a Passos Coelho para formar Gobierno, pero su Ejecutivo fue derribado en su primera intervención en el Parlamento hace dos semanas, tras la aprobación de una “moción de rechazo” respaldada por toda la oposición en bloque.
Esta caída obligó al presidente a volver a estudiar sus opciones, y tras cerca de una treintena de reuniones con personalidades de diferentes sectores de la sociedad lusa, optó finalmente por designar a Costa como nuevo primer ministro a la espera de su toma de posesión oficial.