Razones por las que hacer tus prácticas con un autónomo
Cuando un estudiante busca empresas en als que realziar sus prácticas deben tener en cuenta lo que vana aprender y la experiencia que van a conseguir. Con un autónomo, un estudiante puede sacar mucho más partido a sus prácticas.
Los estudiantes universitarios buscan empresas en las que poner en práctica los conocimientos teóricos que aprenden durante su formación. Cada vez es más importante realizar unas buenas prácticas en empresa, ya que no solo se aplican los conocimientos del aula, o se coge soltura a la hora de desempeñar las funciones propias del puesto, sino que además, es una forma de prepararse para el mundo laboral.
Los estudiantes pueden elegir realizar sus prácticas en una empresa, o con un autónomo. Con este último, especialmente en los últimos años, quizás sea la mejor opción para sacar el máximo partido a las prácticas, aprender y enfrentarse a situaciones reales en un trabajo. A continuación, destacamos las razones por las que un estudiante debe realizar las prácticas con un profesional autónomo.
- Se tiene acceso a más responsabilidades rápidamente. Con un profesional autónomo, el estudiante recibirá responsabilidades mucho más rápido que en una empresa, lo que aportará un bagaje muy útil de cara a su futuro profesional.
- Rápido aprendizaje. El trabajo con un autónomo se basa en un rápido aprendizaje, ya que la relación con el autónomo es constante y se asumen responsabilidades desde el primer día.
- Aumentan las posibilidades de crecimiento. Los estudiantes que realizan prácticas con un autónomo tienen más probabilidades de crecer que si lo hacen en una empresa. El trabajar desde el primer día codo con codo con el responsable de un proyecto, poder conocer de primera mano los entresijos de la profesión, y formar parte activa del trabajo diario hacen que el estudiante asuma unos conocimientos y se desarrolle como profesional mucho más rápido y de forma más sólida. Todo ello hace que el autónomo pueda plantearse contratar a esta persona por delante de cualquier otra.
- Capacidad de mejorar salario con mayor rapidez. La adquisición de una experiencia tan real, trabajando desde el primer día y haciéndose responsable de partes del proyecto, dan al estudiante una soltura a la hora de trabajar que aporta un valor añadido de cara a otros estudiantes en su misma situación. Por ello, podrán acceder a ascensos en su puestos de trabajo y aumentos de salario mucho antes que otros estudiantes con una experiencia menor.
- Posibilidad de tener un mentor. Realizar prácticas con un autónomo es como tener un mentor exclusivo durante unos meses. Aporta conocimientos propios, enseña cómo se realizan las tareas propias de una empresa, asesora sobre las maneras de desempeñar una situación, etc. de manera que el estudiante adquiere una serie de conocimientos y experiencias añadidas, como si de un mentoring se tratase.