_
_
_
_
Lanzarán tres fondos en las próximas semanas

Exgestores de Bestinver crean la firma azValor

Bolsa de Madrid
Bolsa de MadridEFE
Miguel Moreno Mendieta

Los antiguos gestores de Bestinver están de vuelta. Hace justo un año que dejó esta firma de gestión de activos Francisco García Paramés por desavenencias con el grupo Acciona, propietario de la misma. Con él salieron algunos de sus colaboradores más cercanos. Bestinver sustituyó a Paramés con Beltrán de la Lastra, un directivo con más de 20 años de experiencia en JPMorgan.

Paramés, que reside en Londres, está sujeto por una cláusula de no competencia que limita su vuelta al ruedo financiero hasta dentro de un año, pero sus antiguos colaboradores ya están tomando posiciones, con la creación de una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva llamada azValor.

Las dos cabezas más visibles de esta nueva firma son Fernando Bernad (presidente y gestor, con experiencia en BBVA, BNP, Banesto o Vetusta Group) y Beltrán Parages (consejero delegado y director de relaciones con los inversores). Ambos proceden de Bestinver, al igual que cuatro de los seis analistas que ya ha contratado azValor. También comparten la misma filosofía de inversión que Paramés implantó en Bestinver: la inversión en valor, que consiste en buscar compañías infravaloradas, con capacidad de revalorización a largo plazo.

azValor se estrenará en el competido sector de la gestión de activos con tres fondos, uno especializado en Bolsa española, otro de Bolsa internacional (aunque con un marcado componente europeo) y un tercero, casi instrumental, que invertirá en mercados monetarios, salvo un 10% en renta variable. “Con este último producto queremos ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de retirarse transitoriamente de la Bolsa, si las cosas se ponen feas, aunque nuestra filosofía de inversión y nuestra recomendación se desmarca claramente del asset allocation. Es muy difícil saber cuándo es el momento óptimo para salir o entrar del mercado”, explica Fernando Bernad.

La maquinaria para empezar a operar está casi lista. La gestora está registrada en la CNMV y, según sus impulsores, hay compromisos de clientes institucionales y particulares para aportar dinero con el que empezar a invertir. Las carteras modelo, según explican las mismas fuentes, ya está diseñadas.

azValor ha fichado también a Sergio Fernández-Pacheco, procedente de BBVA Asset Management, como director financiero y de operaciones.

De acuerdo a los planes de los promotores de la gestora, todos los gestores acabarán entrando en el accionariado de la misma. Actualmente ya dispone de un equipo de 14 personas, y tiene sede en el Paseo de la Castellana de Madrid.

 La contratación de sus fondos se hará directamente con la gestora, que dispone de una avanzada plataforma de contratación online. "Hemos decidido no estar en plataformas de venta de fondos porque creemos firmemente en la importancia del trato directo con el cliente-inversor. Es fundamental que entienda cuál es nuestra filosofía, y que no se ponga a vender renta variable porque haya más volatilidad", apunta Beltrán Paragés.

Del equipo original de Bestinver aún están fuera de azValor Francisco García Paramés, que hasta octubre de 2016 no puede trabajar en el sector financiero, y Álvaro de Guzmán, cuya cláusula de no competencia concluye a finales de octubre de 2015. Respecto a las posibilidades de que se incorporen a azValor, sus promotores responden lacónicos: "Cuando llegue el momento se lo propondremos, y ellos deberán decidir si les interesa el proyecto".

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_