_
_
_
_
Demostrar interés en otras áreas, además de la académica, aumenta la posibilidad de obtener una beca

Ayudas para salir al extranjero

Instituciones públicas y privadas destinan fondos para jóvenes que quieran formarse internacionalmente.

Existe un gran número de becas a las que optar, tanto genéricas como específicas, para una rama en concreto.
Existe un gran número de becas a las que optar, tanto genéricas como específicas, para una rama en concreto.Denis Ismagilov

Estudiar en Estados Unidos me ha abierto infinidad de puertas y me ha aportado una experiencia y unos conocimientos incalculables, me ha convertido en mejor profesional y me ha posibilitado encontrar trabajo en el país. Es cierto que la mayoría de becas están concebidas para mejorar el conocimiento de los estudiantes para tener mejores profesionales en el país de origen, pero dadas las circunstancias actuales la mayoría de nosotros nos quedamos en el país de destino. En España no somos valorados y EE UU tiene un problema de mano de obra cualificada”.

Son palabras de Damià Bonmatí, un joven de Girona de 27 años que fue becado por la Fundación La Caixa. Ahora trabaja como periodista en Univisión tras haberse especializado en periodismo económico por la Universidad de Columbia.

Diversas son las razones que empujan a cada vez más estudiantes a cursar parte de sus años de formación en el extranjero: mejorar su currículo, crecer personalmente, ampliar las capacidades sociales, poder conocer otras culturas y hacer contactos con personas del mismo sector de otras nacionalidades, además de aprender idiomas, son algunas de ellas.

La razón de Pablo Fernández es diferente. Quería especializarse en energía de fusión y en España era una meta imposible. “En España no hay investigación por falta de dinero, por el contrario en Estados Unidos los profesores que desean realizar un proyecto de investigación son dotados de fondos concedidos por el Gobierno”, señala Fernández.

Al destinatario se le exige una trayectoria académica impecable y dominar idiomas

Este joven de 24 años ha conseguido tres becas diferentes a lo largo de su formación universitaria. Comenzó con una beca Eagles de la Universidad Politécnica de Madrid, lo que le llevó a estudiar su último año en la Universidad de Drexel, en Filadelfia. El siguiente año, una beca Erasmus le permitió realizar su proyecto de fin de carrera en Milán, y, por último, ha sido beneficiado con una beca de la Fundación La Caixa para estudiar su posgrado en EE UU.

Lo cierto es que estudiar fuera del país de origen acarrea infinidad de gastos, que no todos los bolsillos pueden permitirse. Ya no se trata solo de vivir en otro país, con todo el desembolso que ello conlleva, sino que hay que sumarle los elevados precios de algunos centros formativos, muy lejos incluso de los de los centros privados españoles.

Requisitos

Por ello, infinidad de instituciones públicas y privadas, bancos, universidades, escuelas de negocios, fundaciones y embajadas disponen de becas que posibilitan el poder emprender este difícil viaje a todo aquel que se lo proponga. Eso sí, el beneficiario deberá cumplir una serie de requisitos para ser aceptado en estos programas.

Si hay un punto en común entre las diferentes condiciones que exigen los ofertantes de becas es que el destinatario cuente con una trayectoria académica impecable, con méritos académicos o profesionales, además de idiomas y unos resultados excelentes en las pruebas de admisión.

Es importante saber que, cada vez más, demostrar interés y participación en otras áreas, además de la académica, aumenta la valoración. Desarrollar actividades culturales o deportivas o realizar trabajos comunitarios o de voluntariado son excelentes alternativas. Además, existen otras variables que en ocasiones se tienen en cuenta, como el nivel de ingresos o la situación económica de la unidad familiar.

Existe una gran diversidad de becas a las que poder optar. Algunas de ellas son genéricas (destinadas a estudiantes de cualquier rama formativa) y otras específicas (por ejemplo, para estudiantes de ciencias o artes). También hay que considerar el país de destino al que se quiere optar, el nivel formativo y qué gastos se buscan cubrir; alojamiento, manutención, transporte, viaje…

Las becas de la Fundación La Caixa, por ejemplo, ofrecen una dotación económica que cubre gastos de viaje, matrícula y alojamiento. Sus destinos principales son Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, China, India y España.

Completar la formación

Estudiar un año en el extranjero es importante para cualquier estudiante, pero aún más para los que están cursando carreras de idiomas. Es el caso del grado Estudios de Asia y África impartido por la Universidad Autónoma de Madrid. El centro ha firmado convenios con distintas universidades para que sus alumnos puedan completar sus estudios especializándose en árabe, chino o japonés.

Rocío Moreno pudo disfrutar de un año en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio gracias a esta iniciativa. “Ese año me sirvió sin duda para mejorar el japonés y aprender la cultura del país. Yo me especialicé en cultura de Asia Oriental y esta estancia era esencial para mi formación”, comenta.

Además, Moreno hace una recomendación para todos aquellos que estén pensando en solicitar una beca: “Una vez que una institución te la ha concedido es importante saber si es compatible con otras ayudas económicas y, si es así, intentad conseguirlas. En mi caso fui beneficiada con una ayuda del Banco Santander específica para convenios internacionales, que consistía en una mensualidad y ayuda para el viaje”.

Si el lugar de destino al que se quiere viajar es Estados Unidos, una excelente opción son las becas Fullbright destinadas a estudiantes diplomados de todo el mundo que quieran continuar sus estudios en una universidad o centro formativo del país.

Concurso anual

Desde los Gobiernos de muchos países también se ofrecen ayudas. Por ejemplo, el Estado chino convoca a través de su Ministerio de Educación un concurso anual de 12 becas de posgrado totales y tres becas parciales para ciudadanos españoles. Otras becas para estudiar en el gigante asiático son las ofrecidas por el Instituto Confucio, dirigidas a alumnos de chino de todo el mundo que estén interesados en realizar formación universitaria en el país.

Alemania, a través de su servicio de intercambio académico (DAAD), también ofrece varios programas, en ocasiones en conjunto con otras instituciones, para estudiar o investigar en el país. Alumnos de grado, posgrado, doctorado y artistas son algunos de sus destinatarios.

Los estudiantes de ciencias pueden optar a las otorgadas por la Fundación Amgen. Con la dirección y la asistencia técnica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Cambridge, ofrecen a los universitarios la oportunidad de participar en una experiencia práctica de investigación en las principales instituciones educativas de Europa.

Sin moverse de España

• Estudiar dentro del país tampoco está al alcance de todos los bolsillos. Por ello, la gran mayoría de las instituciones también otorgan becas y ayudas para la formación en los centros españoles.

• “El objetivo de nuestras becas es potenciar el talento y el desarrollo profesional y personal, de manera que ningún candidato con una notable proyección tenga que renunciar a continuar con su formación por trabas económicas”, señalan desde la Escuela de Organización Industrial (EOI).

• El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de todos los españoles y residentes en España una gran diversidad de becas dirigidas a todos los niveles educativos y ramas formativas.

• Lo más importante antes de solicitar una ayuda es estudiar los requisitos académicos y de renta familiar que se exigen. En las últimas convocatorias públicas se han incrementado los requisitos de rendimiento académico que se deben cumplir. s”, señalan desde la Escuela de Organización Industrial (EOI).

• El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de todos los españoles y residentes en España una gran diversidad de becas dirigidas a todos los niveles educativos y ramas formativas.

• Lo más importante antes de solicitar una ayuda es estudiar los requisitos académicos y de renta familiar que se exigen. En las últimas convocatorias públicas se han incrementado los requisitos de rendimiento académico que se deben cumplir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_