_
_
_
_
Del 19 al 25 de septiembre

La Cámara de Comercio ultima un viaje a Colombia con 27 empresas

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el presidente español, Mariano Rajoy.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el presidente español, Mariano Rajoy.Reuters

Las empresas españolas siguen explorando oportunidades de negocio en mercados exteriores. Si la pasada semana, una delegación de 40 empresas españolas, acompañados por los ministros de Industria, Fomento y Exteriores, acudieron a Irán en busca de oportunidades de negocio tras el levantamiento de las sanciones de la UE, otra delegación está preparándose para tomar rumbo a Colombia a partir de sábado 19.

Crecimiento del PIB

Pese a haberse visto afectada por la crisis en Latinoamérica, la economía colombiana crecerá un 3%, según las últimas previsiones del FMI, muy por encima de otras economías vecinas, como Brasil (-1,5%) o Mëxico (2,4%).

El viaje, organizado por la Cámara de Comercio de España, contará con la presencia de 27 grandes empresas españolas, como Acciona, Sabadell, BBVA, Cepsa, Ferrovial, Gas Natural Fenosa o Globalia, entre otra. Allí se encontrarán con otras 130 firmas colombianas en busca de oportunidades de negocio en cuatro ámbitos. El más relevante, por la dotación presupuestaria con la que cuenta, es el de infraestructuras, puesto que el Ejecutivo prevé inversiones por valor de 31.100 millones de euros en los próximos ocho años.

España es el cuarto mayor inversor extranjero, tan solo por detrás de EEUU, Reino Unido y Panamá. Una posición que se pueden ver mejorada también por la experiencia de las empresas españolas que integran la delegación española en dos ámbitos también en otros dos sectores con buenas perspectivas:energía y construcción. En el primero existe un ambicioso programa para la construcción de centrales hidroeléctricas hasta 2018, mientras que en el segundo hay en marcha un ambicioso plan de construcción de vivienda social ante el crecimiento de la clase media colombiana.

En materia exportadora, las principales oportunidades se encuentran en los servicios de ingeniería, en los equipos para la industria minera y petrolera, productos agroalimentarios y bienes de equipo para la industria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_