_
_
_
_
Credit Suisse rebaja su recomendación a infraponderar desde mantener

Gamesa lidera las caídas del Ibex con un descenso del 9%, ¿por qué?

Parque eólico en India promovido por Gamesa, que hoy cede cerca de un 7% en Bolsa.
Parque eólico en India promovido por Gamesa, que hoy cede cerca de un 7% en Bolsa.

El fabricante danés de aerogeneradores Vestas cede un 5% y contagia a su rival español Gamesa, que cae en torno a un 9%. Credit Suisse ha rebajado la recomendación a la firma española hasta infraponderar desde mantener.

Vestas, que presentó ayer los resultados del primer semestre del año, superó las expectativas de los analistas. El mayor fabricante de aerogeneradores del mundo obtuvo un beneficio neto de 181 millones de euros, lo que supone una mejora del 88,5% con respecto al mismo periodo de 2014. Sin embargo, hoy sus acciones caen un 5% y contagian a su competidor español, Gamesa.

Entre abril y junio, Vestas ganó 125 millones de euros, un 33% más que en el mismo periodo de 2014, incrementando también su facturación un 30,4%, hasta los 1.749 millones de euros. Previamente, había elevado sus expectativas de cara al conjunto del ejercicio, esperando unos ingresos mínimos de 7.500 millones de euros con un margen operativo de 8,5 puntos porcentuales (previo a sucesos extraordinarios). La compañía espera que el total de sus inversiones ascienda hasta los 350 millones de euros, además de obtener unos flujos de caja de al menos 600 millones.

Curiosamente, se produce una situación similar a la de Gamesa tras presentar sus cuentas del primer semestre de 2015 el pasado 29 de julio. Lo hizo al cierre, y pese a que superó las expectativas, al día siguiente se hundió un 9,95% en Bolsa.

Hoy, la caída en Bolsa de Vestas arrastra a Gamesa, que cede alrededor de un 7%. A esto se suma un informe de Credit Suisse publicado hoy en el que se le rebaja la recomendación desde neutral hasta infraponderar. Eso sí, los analistas del banco suizo le suben el precio objetivo hasta 12,6 euros por acción desde los 11,3, aun así muy por debajo de la actual cotización, que ronda los 13,5 euros por título.

Ayer, Beka Finance publicó un informe sobre Gamesa después de que la empresa anunciara una inversión de 100 millones de euros en India en los próximos tres años. “India se considera un mercado estratégico para Gamesa (junto con China, Brasil y México) y en la actualidad supera a Europa como primer mercado para la compañía”, aseguran desde el departamento de análisis del bróker. Este le asigna un precio objetivo a Gamesa de 16,5 euros por acción y aconseja mantenerse neutral.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_