_
_
_
_
La previsión de crecimiento para este año es del 3,4%

Madrid crece a un ritmo del 3,2% en el segundo trimestre

Crecen todos los sectores. Destaca la mejoría de la construcción, que crece a un 4,5%.

 Viviendas en construcción en Valdebebas, Madrid.
Viviendas en construcción en Valdebebas, Madrid. EFE

La Comunidad de Madrid consolida la recuperación económica tras crecer a un ritmo del 3,2% interanual durante el segundo trimestre de 2015, una décima por encima que la economía española, según informó ayer la presidenta regional, Cristina Cifuentes.

La economía madrileña acumula casi dos años de mejora en la variación interanual del PIB, y el crecimiento obtenido en el segundo trimestre fue el más elevado desde antes de la crisis, según datos de la contabilidad regional trimestral del segundo trimestre de 2015. En términos trimestrales, en el segundo trimestre la comunidad presentó un crecimiento del 1%, una décima por encima que el trimestre anterior, sumando así nueve trimestres consecutivos de crecimiento.

De abril a junio aumentaron todos los sectores de la economía regional con respecto al mismo trimestre de 2014. El sector servicios es el más relevante, pues representa un 84% de la estructura productiva de la comunidad, y aumentó un 3,3% interanual el pasado trimestre. Por su parte, la construcción registró una notable mejoría al crecer a un 4,5%, y la industria creció un 1,7%. La agricultura también se recupera y subió un 0,1%.

La inversión, por su parte, repunta de forma significativa, y presentó un crecimiento del 5,1% en el pasado trimestre. El consumo de los hogares también aumentó, en este caso un 3,2%.

Este crecimiento se refleja en la creación de empleo. La tasa de paro de la región es del 17,66%, 4,7 puntos por debajo a la de España, y si al inicio de la crisis la comunidad representaba el 15,8% de la afiliación a la seguridad social, en el promedio de enero a junio de este año este porcentaje fue del 16,4%. Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2015, se crearon 119.800 empleos en la Comunidad. Además, el peso de la contratación indefinida se situó en el 13,2%, el mayor de todas las comunidades y casi el doble que el observado en el conjunto de España.

Esta solidez económica que presenta la comunidad se traduce en una mayor confianza a la hora de crear sociedades mercantiles: en el primer semestre de 2015 el 20,7% de las nuevas sociedades se crearon en Madrid.

La región madrileña también es el destino preferente para la inversión extranjera, ya que atrajo al 55% de la inversión recibida en España, según los últimos datos del ministerio de Economía, tras recibir 1.227 millones de euros en los tres primeros meses del año.

La previsión de crecimiento para este año se sitúa en el 3,4%. Para 2016 se espera una ligera moderación del ritmo, aunque se prevé que continúe creciendo por encima de España en su conjunto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_