_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La otra cara del empleo británico

El mercado laboral de Reino Unido está funcionando bastante bien. El desempleo cayó en el último año y los salarios suben a un ritmo decente. Pero a juzgar por los datos dados a conocer ayer por la Oficina Nacional de Estadística, un problema podría estar en ciernes: una escasez de preparación.

El número de ofertas de empleo es persistentemente alto, sobre todo en algunos sectores que requieren un dominio más técnico. Hubo 735.000 vacantes en los tres meses hasta julio, cerca del máximo histórico de 744.000 registrado a principios de este año. Algunos de los mayores incrementos trimestrales en las vacantes se dieron en la manufactura y en las actividades profesionales, científicas y técnicas.

La escasez de candidatos cualificados podría estimular aún más el incremento de los salarios

Esto encaja con una encuesta reciente de las agencias de contratación. Las empresas contratan personal al ritmo más lento en más de dos años en julio debido a una escasez de candidatos cualificados, aseguró la Confederación de Reclutamiento y Empleo el 7 de agosto.

La escasez de candidatos cualificados podría estimular aún más el crecimiento de los salarios, lo que requeriría un aumento más rápido en las políticas de los tipos de interés a menos que la productividad se recupere. Las últimas cifras muestran cómo los ingresos semanales medios, excluidos los incentivos, aumentaron un 2,8% en los tres meses hasta junio, coincidiendo con el máximo en seis años en el trimestre hasta mayo.

Los optimistas afirman que la escasez de candidatos cualificados podría obligar a las empresas a ser más productivas. Y los acontecimientos fuera de Reino Unido pueden hacer que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, se incline más a preocuparse por no alcanzar el objetivo de inflación que por sobrepasarlo –lo que alentaría a los miembros del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra para seguir retrasando los aumentos de tipos–.

Pero una aceleración del crecimiento salarial en conjunto puede ocultar el hecho de que los trabajadores no cualificados están compartiendo cada vez menos en la prosperidad económica. Este es un problema para el gobierno, no para el banco central.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_