_
_
_
_
El titular de Industria, Energía y Turismo en el Foro Cinco Días

Soria apuesta por una mayor bajada de la luz para 2016

Apunta a “inversores” que plantean dudas sobre el futuro político en España Anuncia cambios en el real decreto de autoconsumo eléctrico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido esta mañana en el Foro Cinco Días repasando las principales medidas de su equipo durante la legislatura y donde ha defendido todas las medidas de su Gobierno que han contribuido a "crear un círculo virtuoso de la recuperación económica".

Soria ha querido remarcar el compromiso del gabinete con la industria. "El turismo solo no basta", ha manifestado, a pesar de que esta actividad va a dejar "otro año récord con más gasto por parte de los visitantes". En este sentido ha destacado la "competitividad" del sector turístico español, "la mayor del mundo".

El ministro ha señalado que "la apuesta por la industria es clara". Por ello, "tenemos que dotarnos de medidas para que la industria sea fuerte en toda España". En esta línea ha destacado la evolución del sector automovilístico, así como el naval o el aeroespacial. Sobre la industria del automóvil ha remarcado que "es evidente que se trata de una de las más dinámicas de la economía española".

Soria ha reconocido que los sucesivos planes PIVE han tenido "retorno fiscal y han movido la industria", por lo que su valoración ha sido positiva, a pesar de sus reticencias previas a la llegada al Gobierno. El ministro ha destacado que no solo se han impulsado los programas PIVE y PIMA sino que también se ha presentado una estrategia de vehículos de energías alternativas.

Una bajada de la luz mayor para 2016

En cuanto al sector eléctrico, el responsable del ramo en el Gobierno de Mariano Rajoy, ha destacado el esfuerzo de las reformas emprendidas por el gabinete para reducir el déficit de tarifa. En este sentido ha afirmado que, a falta de la liquidación definitiva de 2014, se ha alcanzado ya un equilibro "o incluso un pequeño superávit de unas decenas de millones", a pesar de que en 2013 el déficit superaba los 10.000 millones.

Gracias a esta circunstancia, el Gobierno "ha decidido bajar los peajes, que suponen el 40% de la factura". Por ello, ha anunciado que "si va mejor, el próximo año puede haber una disminución todavía mayor" a la que se ha decretado a partir de agosto del 2,2% en la tarifa de la luz.

Dentro del apartago energético, Soria ha querido defender su política de renovables, cambiando los incentivos que se daban a las energías alternativas. "El el 2010 el Gobierno anterior ya vio que eran insostenibles", ha argumentado. "Por ello, optamos por establecer una rentabilidad razonable del 7,5%", ha defendido, "ningún otro sector tiene esto asegurado por ley". El ministro ha remarcado que esto se ha traducido en una inversión de 1.000 millones en España en este apartado en el primer semestre.

Por último, dentro de este apartado, ha hecho referencia al Real Decreto que prepara el Gobierno sobre el autoconsumo energético. "Se está estudiando el informe de la CNMC", ha explicado. Los planes iniciales del Ejecutivo es la aporbación en el último consejo de ministros de julio, aunque el ministro ha señalado que no descarta retrasarlo a septiembre "para mejorarlo". Ha señalado que esta regulación irá destinada a aquellos que, pese a optar por el autoconsumo, se enganchan a la red ya sea para vender excedentes o cubrir las necesidades puntuales. "Tienen que pagar los peajes porque hacen uso de ella", ha sentenciado.

En España hay franquicias que quieren hacer lo que se ha hecho en Grecia

Asimismo, Soria se ha referido al “círculo virtuoso” en el que la economía española ha entrado para ir recuperándose. El ministro ha destacado que la “buena evolución” no solo ha sido fruto de la depreciación del tipo de cambio del euro o de las políticas del BCE, entre otras, sino que en España “se han hecho otras cosas”, refiriéndose a las reformas del Gobierno.

“Hay quienes dicen que le gustaría gobernar para derogar la reforma laboral, para derogar la reforma del sistema energético o para revertir la reforma del sistema financiero. Esa es la forma de que volvamos a tener recesión y destrucción de empleo”, ha asegurado Soria, quien también ha afirmado que en España hay “franquicias” que defienden lo que se ha hecho en Grecia.

Desde hace varios años, Cinco Días viene organizando una serie de encuentros en el Foro Cinco Días, un espacio de debate e ideas que ha logrado posicionarse como uno de los foros empresariales y políticos más importantes en España.

Estos encuentros pretenden ofrecer una visión realista de la situación económica actual y de las medidas que se están tomando para paliar el efecto de la crisis y consolidar el camino hacia la recuperación. El acto, que cuenta con la colaboración del Banco Sabadell y Accenture, podrá seguirse en directo en CincoDías.com

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_