Virginia Gómez
Termina el turno de preguntas y el Foro.
20/10/2015 10:07
Virginia Gómez
Cosas pendientes: "Nos hemos quedado con ganas de tener una cobertura internacional exterior más amplia. Pasar de 100.000 empresas exportadoras españolas a 150.000 empresas es un dato muy positivo y España necesita un nuevo salto de internacionalización. España tiene que aspirar a exportar un 40% de su PIB en el corto plazo. Esto se puede conseguir con el tiempo pero también requiere apoyo institucional. Estamos poco presentes en Africa y Asia y eso requiere de presencia institucional española y eso no lo hemos podido hacer en esta legislatura".
20/10/2015 10:06
Virginia Gómez
Balance legislatura: "De la decisión es de la que estoy más orgulloso es de la elección de mi equipo, un equipo extraordinario que he tenido a mi lado. Con ellos, hemos hecho cosas importantes. concentrar en una sóla entidad todo el apoyo publico a la internacionalización. Cuando llegamos habia cuatro y ahora está el ICEX. La ley de garantía de unidad de mercado es una medida de alcance muy profundo".
20/10/2015 10:04
Virginia Gómez
España apuesta por el acuerdo: "La negociación está en una situacion en la que afortunadamente España está apostando al igual que países como Italia. Alemania también ha acabado aceptándolo. Este año que queda, hasta el verano de 2016, es decisivo para dar un empujón definitivo al acuerdo que creo que es positivo. Vamos a ir a un sistema más garantista, público en el que además no podrá haber árbitros privados con conflictos de intereses. Es un tratado bueno para Europa, y sobre todo para España, que es el segundo país de Europa más beneficiado".
20/10/2015 10:02
Virginia Gómez
Acuerdo de libre comercio: "Estamos en la fase en la que el presidente Obama cuenta con todos los poderes para poner encima de la mesa compromisos de negociación. Se trata de una cuestiónn de voluntad política. En el caso de españa, tenemos suerte. Con matices, los dos grandes partidos apuestan por el tratado de libre comercio. Este acuerdo es fundamental, no sólo por la magnitud del mercado americano. EE UU es el principal inversor extranjero en España y hay que usar esto para atacar el mercado americano".
20/09/2015 09:59
Virginia Gómez
Nuevas medidas para Cuba: Hemos viajado a Cuba con empresas españolas de ámbitos muy diversos, no sólo hoteleras sino tambien banca, con Caixabank. empresas de primer nivel españolas que están en la primera linea y que pueden colocar a España en una posición privilegiada".
20/09/2015 09:56
Virginia Gómez
España está dando pasos en este sentido: "Hemos hecho visitas y en estos momentos se abren muchas oportunidades para la empresa española. Hasta hace poco, para un banco dar un crédito para reconstruir hoteles en Cuba, el caso de Ibersotar, hasta ahora el credito era imposible de hacer. Pero el grifo de crédito ahora está abierto hacia Cuba. Se puede encontrar crédito con condiciones razonables".
20/09/2015 09:55
Virginia Gómez
Cuba: "Es evidente que la relación tan especial que España tiene con Cuba desde el punto de vista histórico tiene que llevar a España a jugar un papel protagonista entre las relaciones de la UE y Cuba".
20/09/2015 09:53
Virginia Gómez
Mapa político: "Las encuestas electorales rebelan en los últimos tiempos que PP, PSOE y Ciudadanos aglutinan amplia mayoría y por tanto aquellas opciones políticas que desafian el sistema constitucional de 1978 no solo son minoria sino que están lejos de intención del voto que puedan llevarlo al Gobierno y por ello estoy, razonablemente tranqulo".
20/09/2015 09:52
Virginia Gómez
Operación Campamento: "Proyectos como la Operación Campamento, aquí si hay margen para que el proyecto avance o se quede en el camino pero confio en que no se queden por el camino proyectos por decisiones meramente políticas".
20/09/2015 09:50
Virginia Gómez
Reunión con la alcaldesa de Madrid: "Indudable que los resultados electorales han incorporado incertidumbre en operadores económicos. Algunos inversores nos han trasladado su inquietud por algunos proyectos planeados para ciudades como Madrid. Me he reunido con la alcaldesa de Madrid hace pocas semanas y confio en que la responsanbilidad de todos los gobernantes haga que ningún proyecto se quede por el camino por culpa de decisiones que no tengan ningun fundamento económico. Con las cosas del comer no se juega.
20/09/2015 09:49
Virginia Gómez
Legaz afirma que "si se abre procedimiento sancionador y esto supusiera el pago de un impuesto 14 años para atrás, desde luego que supondría un importante esfuerzo para los comercios de las tres comunidades autónomas que he citado".
20/09/2015 09:46
Guillermo Sánchez
Legaz acaba su discurso introductorio. Turno de preguntas.
20/09/2015 09:45
Guillermo Sánchez
Impuesto de Grandes Superficies: Estamos en una situación en la que algunas Comunidades tienen que tomar medidas en el esta tasa. La UE dice que buena parte de estos impuestos son contrarios al derecho comunitario. Algunas comunidades han reaccionado, como Canarias, que alegó que nunca se había llegado a aplicar. Otras tres lo han mantenido,e tre ellas Cataluña, que mantiene el umbral de 2.500 metros cuadrados. tambiéne están Asturias y Aragón. Y lanza un mensaje a estas comunidades: "La Comisión Europea está apunto de tomar una decisión sobre estas tres comunidades, y estamos en los minutos de descuento". Avisa de pago multimillonario de tasas.
20/09/2015 09:44
Guillermo Sánchez
"Al comerciante ya no le importa aceptar tarjetas de crédito"
20/09/2015 09:40
Guillermo Sánchez
Tarjetas de crédito: muchos establecimientos no dejan pagar con ese medio, por las tasas de intercambio, que son "tremendamente elevadas", del 0,7% de media, cuando en Europa es el 0,2% o 0,3%. El Gobierno ha anticipado rebajas en estas tasas, ue han bajado hasta el 0,2%, en tarjetas de débito.
20/09/2015 09:39
Guillermo Sánchez
Adaptación: Nos encontramos con tres tipos de comunidades: los que permitern que son Asturias, Madrid, Navarra y País Vasco. Las que están en vías de adapación: Cantabria y Extremadura; las que mantienen la exigencia de licencia comercial pero regulan procedimintos integrados (Canarias y Castilla León); y las que no se han adaptado, que son el resto. "Tienen deberes por hacer".
20/09/2015 09:38
Guillermo Sánchez
Procedimientos paralelos: antes había que iniciar procesos primero a un ayuntamiento, luego a una Comunidad, aunque fuesen procesos idénticos. "Lo que se trata no es de favorecer formatos, sino de establecer seguridad jurídica".
20/09/2015 09:36
Guillermo Sánchez
Ley de garantías en la venta de bienes de consumo: una Comunidad Autónoma no puede exigir licencia para abrir superficies comerciales si no concurren amenazas, lo que ha puesto fin al "mundo de absoluta arbitrariedad" que existía antes, que permitiía aplicar "moratorias comerciales".
20/09/2015 09:35
Guillermo Sánchez
"Los turistas muchas veces buscan und epartamentos de rebajas en los centros comerciales, y antes no podían encontrar rebajas: casi el 80% en algunos departamentos en centros en Madrisd y Barcelona son ventas a turistas en días festivos
20/09/2015 09:33
Guillermo Sánchez
24 ciudades que agrupan casi la mitad de la población española cuentan con horarios liberalizados. También explica que se han liberalizado las rebajas, que ha provocado "un repunte importante de las ventas en meses en los que las ventas no se comportaban de esa manera". Así, los comerciantes pueden hacer rebajas cuando lo consideran oportuno, no cuando lo disponen las autoridades".
20/09/2015 09:32
Guillermo Sánchez
300 metros cuadrados. Los horarios de los comercios de hasta este tamaño están completamente liberalizados, explica Legaz. "España cuenta con 65 millones de turistas que hasta la aprobación de este decreto ley se encontraban los sábados por la tarde y los domingos con los comercios cerrados, sobre todo cuando desembarcaban los cruceros"
20/09/2015 09:30
Guillermo Sánchez
Liberalización: Legaz destaca el proceso de liberalización de horarios comerciales, tanto en días abiertos como en número de horas (90 horas de horario comercial).
20/09/2015 09:28
Guillermo Sánchez
Resultados: según cifras de Hacienda, en 2014 fueron 99.968 locales de menos de 750 metros cuadrados se abrieron en España en términos netos gracias a la eliminación de licencias
20/09/2015 09:27
Guillermo Sánchez
Leyes: Esta eliminación afecta a cualquier local de menos de 750 metros cuadrados. basta con comunicar al ayuntamiento y aportar una certificación técnica, lo cual hace que no haya que esperar hasta dos años para abrir.
20/09/2015 09:26
Guillermo Sánchez
Datos: también subraya decisiones de política pública, como la eliminación de las licencias municipales para abrir comercios en España. "Esto se está traduciendo en un mayor establecimiento de comercios", lo que se traduce en la creación de nichos de empleo.
20/09/2015 09:25
Guillermo Sánchez
¿Por qué se recupera el consumo y la demanda interna? viene propulasada por facotres como la recuperación del empleo. Pero también la rebaja de impuestos (IRPF) que entró en vigor el 1 de enero, que supone una "inyección de renta disponible". Además, destaca la baja inflación ("La inflación es un impuesto").
20/09/2015 09:23
Guillermo Sánchez
Comercio electrónico: "Muchas veces hemos explicado que las políticas tradicionales del comercio, en paricular las restrictivasm como en los horarios son políticas que se convierten cada vez en más obsoletas con el progreso de la tecnología"
20/09/2015 09:21
Guillermo Sánchez
Cita el cambio en el comercio interior expuesto en el comercio electrónico. En el segundo trimestre el comercio electrónico creció el 22,2%. "Se están produciendo cambios profundos en los patrones de consumo".
20/09/2015 09:20
Guillermo Sánchez
Legaz se refiere al empleo: la tasa de empleo está creciendo al 3% en el sector del comercio.
20/09/2015 09:19
Guillermo Sánchez
"Hemos sido capaz de estabilizar presupuestariamente la economía", y así, "la economía ha pasado de volar con un solo motor a hacerlo comn dos, y uno muy potente que es la demanda interna". Destaca las ventas de coches, los bienes de consumo duraderos o el crecimiento "en general de las ventas a un 3,5% muy repartidas en cuanto a formatos".
20/09/2015 09:19
Guillermo Sánchez
Legaz destaca como virtud las bajas tasas de inflación. Y asegura que el próximo año el déficit estará en el 2,8% del PIB.
20/09/2015 09:17
Guillermo Sánchez
"Nuestra economía está siendo capaz de crecer de forma equilibrada", asegura el secretario de Estado.
20/09/2015 09:16
Guillermo Sánchez
Legaz comienza su intervención hablando de la demanda interna. El secretario de Estado explica que la "economía española está creciendo el 4% en tasas interanuales", cuando hace poco estaba cayendo al 2%. "Estamos viendo un cambio en nuestro modelo económico".
20/09/2015 09:15
Guillermo Sánchez
Comienza la intervención de Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio.
20/09/2015 09:13
Guillermo Sánchez
Invitados. Entre los asistentes que ya han llegado al Hotel Intercontinental está la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Gobierno de España, Marta Fernández Currás.
20/09/2015 09:11
Guillermo Sánchez
Los invitados comienzan a ocupar sus asientos (si bien lentamente) en el Hotel Intercontinental de Madrid.
20/09/2015 09:01
Cecilia Castelló
A partir de las 9 horas. El inicio del Foro Cinco Días está previsto comience en breves minutos, a partir de las 9 horas.
20/08/2015 08:50
Cecilia Castelló
Presupuestos Generales del Estado. Este año en estas fechas los Presupuestos del Estado se encuentran en un estado avanzado de elaboración, el secretario de Estado hablará sobre las principales novedades que incluirán las cuentas públicas relativas a su departamento.
20/08/2015 08:49
Cecilia Castelló
Secretario de Estado de Comercio. Como alto cargo del Ministerio de Economía, García-Legaz realizará un repaso sobre la situación de las exportaciones españolas, en qué medida el sector exterior sigue contribuyendo a la actividad de la economía y qué retos deben afrontar las empresas para mejorar su posición en los mercados internacionales.
20/08/2015 08:48
Cecilia Castelló
Foro Cinco Días. Comienza la retransmisión en directo del Foro Cinco Dïas, que hoy cuenta con la participación de Jaime García Legaz, secretario de Estado de Comercio.
20/08/2015 08:47