_
_
_
_
Con su herramienta para ayudar a las empresas a digitalizarse

Bankia consigue que cada dos minutos una pyme mejore su web

Fachada de la sede operativa de Bankia
Fachada de la sede operativa de Bankia

Bankia decidió hace más de un año explorar alguna herramienta que ayudase a las empresas a ser más competitivas en su afán por digitalizarse. Y parece que lo ha conseguido a tenor del número de pymes que han decidido ponerse en manos de Bankia Índicex, la primera aplicación del mercado para que las empresas puedan evaluar su nivel de digitalización.

Desde que el pasado 10 de julio (fecha en la que se presentó esta aplicación) hasta ayer, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha analizado 3.639 URL (localizador de recurso referente a la dirección única que identifica a una página web) correspondientes a las páginas de internet de empresas. De ellas, 3.384 han decidido generar informes iniciales sobre el interés que despierta su web, mientras que 255 han creado informes completos.

Esto supone que cada dos minutos Bankia Índicex ha analizado una página digital, una cifra que ha llamado la atención hasta a la propia entidad.

La nueva herramienta, creada y diseñada por Javier Tomé, responsable de redes sociales del banco, ofrece un detallado informe de la web de las pymes con una calificación global y otra de cada área analizada de forma casi inmediata (en menos de 10 minutos). El proceso es muy sencillo. Realiza un escrutinio de la web de la empresa que accede a esta app, en la que examina los puntos buenos y los que necesita mejorar en ocho áreas diferentes. La web así pone nota sobre 100 posicionamientos de la empresa, cómo son sus aplicaciones móviles, la experiencia del usuario cuando entra en la web, su marketing digital, los contenidos de la página, si los usuarios pueden adquirir productos y si utiliza una herramienta analítica. Tras el escrutinio emite un informe de unas 50 páginas que contiene una calificación (de 0 a 10 puntos) con recomendaciones para mejorar la competitividad digital de la pyme.

Para acceder a la aplicación de Bankia no se necesita ser cliente del banco. Además, la herramienta es gratuita.

Con esta herramienta la entidad pretende ayudar a las empresas a mejorar su digitalización, o lo es lo mismo, a vender más por internet y a conseguir las subvenciones que ofrece Europa dentro del plan H2020. Bankia, a su vez, consigue apuntarse un tanto con las pymes al ofrecer un servicio innovador que al final les servirá para captar nuevos clientes.

Solamente el 17% de las empresas españolas venden por internet, únicamente el 28% de las más pequeñas cuentan con página web propia, y el 29% utiliza las redes sociales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_