_
_
_
_

La reinvención de las minas asturianas

La reconversión de la mina permite a los extrabajadores de la misma reorientar su actividad laboral

Una de las enseñanzas que se derivan de las épocas de crisis son las oportunidades de negocio que surgen en aquellas áreas que se ven obligadas a reinventarse. Así, el emprendimiento y la puesta en marcha de nuevos conceptos empresariales puede hacer crecer zonas económicas que han perdido su rentabilidad.

Es el caso de la actividad minera en Asturias, donde se ha habilitado un antiguo pozo minero para ofrecer a los visitantes más de cuatro horas de turismo de aventura a 600 metros de profundidad. Con esta iniciativa podrán comprobar, en persona, la dureza de esta labor y, a la vez, disfrutar de una actividad única en Europa.

Entre las actividades que permite este recorrido, destaca la posibilidad de llevar a cabo un trayecto en un tren minero y utilizar el martillo picador o comprobar cómo se introducen en las paredes los barrenos de dinamita. De igual manera, los visitantes están ataviados en todo momento de indumentaria pertinente, compuesta por botas, mono, casco y lámpara, y aprenden a manejar el autorrescatador, un elemento de protección individual que llevarán en el cinturón y que sirve para poder respirar de forma autónoma en el caso de encontrar una atmósfera irrespirable.

Elemento dinamizador

Pero lo más interesante de esta actividad es la reconfiguración de algunos ex mineros, que han pasado de extraer materiales en este lugar a ejercer de guía a los turistas. Así, los grupos que acceden a la mina recorren de diez en diez la explotación, capitaneados por varios mineros, que han sido formados como guías y en técnicas de primeros auxilios. Estos se encargarán, además, de velar por su seguridad y les explicarán los entresijos de su labor y la equipación técnica de la mina.

Por último, Teresa Mallada, presidenta de la empresa que ha puesto en marcha esta iniciativa, ha destacado que la propuesta pretende ser un elemento “dinamizador” de las cuencas mineras y de Asturias y ha indicado que con la visita se podrá comprobar las "grandes obras de ingeniería que hay dentro de la explotación”.

Archivado En

_
_