_
_
_
_
Japón posee 1.224 millones de dólares invertidos en bonos soberanos de EE UU

Japón supera a China en compra de deuda soberana estadounidense

Japón supera a China en compra de deuda de Estados Unidos por primera vez desde que, en 2008, el gigante asiático se le adelantara. A día de hoy, Japón posee 1.224 millones de dólares invertidos en bonos soberanos estadounidenses, un millón más que China.

El frenazo de las inversiones chinas en deuda estadounidense no es una novedad. El banco de China redujo sus tenencias de deuda de Estados Unidos varias veces en el último año. Sin embargo, seguía siendo el primer país tenedor de bonos soberanos estadounidenses, tras el máximo histórico de 1.317 millones de dólares registrados en noviembre de 2013, fruto de la orientación marcadamente exportadora de la economía china.

Como otros bancos centrales (el último ejemplo es el BCE), Japón hizo de la compra de deuda soberana extranjera uno de los ejes principales de su política monetaria, lo que explica su actual posición entre los tenedores de deuda de Estados Unidos.

Los efectos de la gran cantidad de dinero en circulación y la presión de la compra por parte de China y Japón han provocado, hasta el momento, una subida de los precios de los bonos estadounidenses, y un descenso de su rentabilidad.

La primacía de Japón en este contexto crea nuevos escenarios llenos de incógnitas, puesto que todos los mercados están pendientes del aumento de los tipos de interés por parte de la Fed, lo que provocaría lógicamente una disminución de los precios.

Asimismo, la supremacía japonesa crea nuevos vínculos comerciales con Estados Unidos, que saldrían perjudicados por una venta masiva de la parte de su deuda que se encuentra en manos japonesas, puesto que, en este caso, la rentabilidad de sus bonos subiría.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_