_
_
_
_
Cierre de entidad bancaria

Los clientes del Banco de Madrid reclaman más información

Varios clientes leen el comunicado del Banco de España en donde informa sobre el cierre del Banco Madrid, tras señalamientos de lavado de dinero de su matriz Banco Privado de Andorra. Elida Rodríguez
Varios clientes leen el comunicado del Banco de España en donde informa sobre el cierre del Banco Madrid, tras señalamientos de lavado de dinero de su matriz Banco Privado de Andorra. Elida Rodríguez

A cuenta gotas han llegado al Banco de Madrid diferentes clientes para obtener información sobre la situación financiera de esa entidad, que fue intervenida la semana pasada por el Banco de España y que desde hoy permanece cerrada.

Los clientes solo se han topado con dos anuncios en la puerta del banco. Uno de ellos les ha indicado que la entidad está cerrada y que deben realizar sus consultas a través del teléfono 902 423333. El otro documento les ha precisado la suspensión de las operaciones de la entidad hasta que un juez se pronuncie con respecto a este caso.

La mayoría de usuarios ha mostrado preocupación por el futuro de sus ahorros. Algunos de ellos han asegurado que los gestores no responden las llamadas telefónicas y que eso incrementa la incertidumbre.

Un cliente, que ha preferido omitir su nombre, ha explicado que salió de su casa con rumbo a una sucursal bancaria para retirar sus depósitos pero se ha topado con las puertas cerradas.

“He venido corriendo al enterarme del cierre. He llamado a varios teléfonos del banco, pero lo que hay es un silencio absoluto”, ha señalado este usuario.

A eso de las 11:00 de la mañana de hoy una pareja se ha acercado a la puerta del banco y tras tocar el timbre varias veces no ha obtenido ninguna respuesta. Ni el guarda de seguridad que había colocado los anuncios los recibió.

“No estamos preocupados porque está el Banco de España detrás, el Gobierno nos protege. Estamos tranquilos, pero quiero saber qué pasa porque nadie se ha puesto en contacto con nosotros. Yo no tengo más de 100.000 euros, solo 60.000 euros”, ha comentado la clienta del Banco Madrid.

Peticiones de información

Otro cliente del banco ha exigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España que emita de inmediato un comunicado público para explicar la situación actual y el posible futuro del Banco Madrid: “Ese comunicado que ha emitido el Banco de España lo sabe cualquiera que ande por la calle”, ha dicho en referencia a la hoja que fue pegada en la puerta de entrada de la institución bancaria.

En tono molesto el cliente ha agregado que es el Gobierno el que debería supervisar a esas entidades bancarias para evitar este tipo de situaciones. “Me parece vergonzoso eso, más que nada a los pequeños inversores, porque los que tienen cinco millones de euros habrán sacado ya la pasta”. “De todo esto se entera Estados Unidos, encantados de la vida y aquí no se ha enterado nadie”, ha concluido.

El Banco Madrid ha sido intervenido tras el escándalo financiero del Banco Privado de Andorra, que está siendo investigado por corrupción y lavado de dinero de la mafia china y rusa. El Departamento de Tesoro de Estados Unidos ha señalado que esta entidad bancaria también ha blanqueado capital proveniente del petróleo venezolano y el tráfico de personas.

Policía vigilante

Agentes de la Policía Nacional y guardias privados se han presentado a las sedes del Banco de Madrid. En el interior estaban reunidos a puerta cerrada los trabajadores de esa institución bancaria, quienes han especulado sobre su despido después de la intervención.

La mayoría de clientes entrevistados dijeron saber que el banco les garantiza protección por inversiones menores a 100.000 euros, sin embargo aseguraron que eso no les daba seguridad porque sus inversiones eran menores a ese monto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_